Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15881
Título : | Aislamiento, caracterización y actividad biológica de metabolitos secundarios a partir de las hojas con flores femeninas de Hedyosmum racemosum (Ruiz & Pav.) en la provincia de Zamora Chinchipe |
Autor : | Morocho Zaragocín, Segundo Vladimir Ojeda Herrera, Richard Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Ojeda Herrera, R. A. Morocho Zaragocín, S. V. (2016) Aislamiento, caracterización y actividad biológica de metabolitos secundarios a partir de las hojas con flores femeninas de Hedyosmum racemosum (Ruiz & Pav.) en la provincia de Zamora Chinchipe [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15881 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:A partir de las hojas de Hedyosmum racemosum recolectada en Zamora Chinchipe, se identificó y caracterizó mediante técnicas espectroscópicas RMN y CG-EM y la comparación con datos reportados en literatura. Se aisló un total de 5 compuestos conocidos como escualeno, escopoletina, una mezcla de cicloartenol con ácido linolénico y bolivianine. La actividad antimicrobiana se determinó mediante concentración mínima inhibitoria (CMI). Los extractos de hexano, acetato de etilo y metanol fueron inactivos contra las bacterias utilizadas en el ensayo. La actividad hipoglucemiante de los extractos se evaluó por la capacidad inhibitoria en α-glucosidasa. Los extractos de Hexano y Metanol presentan una actividad inhibitoria media con un valor de IC50 de 154,97 μg/mL y 170,16 μg/mL respectivamente, mientras que el extracto de Acetato de etilo presenta una actividad baja con un valor de IC50 de 424,44 μg/mL. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=94566.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Bioquímico Farmacéutico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ojeda Herrera Richard Andrés.pdf | 2.84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.