Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16078
Título : Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de un colegio de la ciudad de Quito año lectivo 2013-2014
Autor : Vivanco Vivanco, María Elizabeth
Prócel Oquendo, Adriana Ivón
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Prócel Oquendo, A. I. Vivanco Vivanco, M. E. (2016) Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de un colegio de la ciudad de Quito año lectivo 2013-2014 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16078
Resumen : N/D
Descripción : Resumen: La presente investigación Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de un colegio de la ciudad de Quito año lectivo 2013 - 2014 , tiene como objetivo evaluar la dinámica familiar y su incidencia en las conductas erráticas de los adolescentes. Para el efecto, participaron una muestra de 40 estudiantes 20 hombres/ 20 mujeres entre 12 y 16 años; 40 padres de familia y/o representantes y 7 docentes. Se consideraron los siguientes instrumentos: Cuestionario de Personalidad EPQ-J, Escala de conductas disociales ECODI-27, Cuestionario sobre dinámica familiar APGAR, Ficha sociodemográfica y entrevista a docentes. La aplicación de los mismos evidenciaron familias con disfunciones leves, moderadas y severas; estructuras familiares monoparentales y emigrantes que coadyuvan en la aparición de conductas asociales con factores elevados de robo / vandalismo y dimensiones de personalidad altos en extroversión, neuroticismo y conductas antisociales, que nos permiten concluir en la necesidad de tomar acciones preventivas y aportar herramientas de habilidades sociales, resiliencia, afrontamiento, para adolescentes y padres/ madres de familia, que ayudarán a mejorar la dinámica familiar.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=95124.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Procel_Oquendo_Adriana_Ivon.pdf4.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.