Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/16178
Title: Manual de buenas prácticas para la inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad en la Universidad Técnica Particular de Loja en sus modalidades presencial y a distancia, durante el año 2014
Authors: Cañar Torres, Carmen Abigail
metadata.dc.contributor.advisor: Maldonado Granda, Daniel Stalin
Keywords: Educacion superior
EEducación a discacitados físicos
Magister en gestión y desarrollo social- Tesis y disertaciones academicas
metadata.dc.date.available: 2016-12-01
Issue Date: 2015
Citation: Cañar Torres Carmen Abigail.(2015).Manual de buenas prácticas para la inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad en la Universidad Técnica Particular de Loja en sus modalidades presencial y a distancia, durante el año 2014 .(Trabajo de titula<ción de magister en gestión y desarrollo social).UTPL.Loja
Abstract: The Handbook of Good Practices was born as a need to improve the processes of inclusion of students with disabilities in the classroom and distance. For the socialization of this MBP, printed and digital dissemination (brochures, brochures, posters, campaigns) will be used, as well as mass talks and workshops with the objective of reporting on the inclusion of students with disabilities. With regard to teachers, work days will be held by degree, and begin with the degrees that contain a high degree of students with disabilities enrolled. The areas of action will be directly with the regular and disabled students, as well as all administrative and service teaching staff Finally, the socialization and execution of this MBP will allow: • Provide an educational response to the educational needs of students with disabilities. • Attend the individuality of the student with a disability, allowing him to feel welcomed and understood, generating empathy and security. • Achieve quality inclusion • Strengthen intra and interpersonal relationships in the group of university friends.
Description: El Manual de Buenas Prácticas, nace como una necesidad de mejorar los procesos de inclusión de los estudiantes con discapacidad de la modalidad presencial y a distancia. Para la socialización del presente MBP se utilizará difusión impresa y digital (folletos, dípticos, afiches, campañas), además se realizará charlas y talleres masivos con el objetivo de informar sobre la inclusión de estudiantes con discapacidad. En lo referente a los docente se realizarán jornadas de trabajo por titulación, y se iniciaría con las titulaciones que contengas un grado alto de estudiantes con discapacidad matriculados. Los ámbitos de acción serán directamente con los estudiantes regulares y con discapacidad, así como también a todo el personal docente administrativo y de servicio Finalmente, la socialización y ejecución del presente MBP, permitirá: • Brindar una respuesta educativa acorde a las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad. • Atender la individualidad del estudiante con discapacidad, permitiéndole que se sienta acogido y comprendido generando empatía y seguridad. • Logra una inclusión de calidad • Fortalecer las relaciones intra e interpersonales en el grupo de amigos universitarios.
metadata.dc.identifier.other: 1185531
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16178
metadata.dc.type: masterThesis
Appears in Collections:Magíster en Gestión y Desarrollo Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Cañar Torres Carmen Abigail.pdf1.68 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools