Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16217
Título : Detección y aislamiento de cepas presuntivas de E.coli productor de toxina shiga en vegetales (espinaca, zanahoria y col) listos para el consumo
Autor : Hualpa Salinas, Diana Inés
Campoverde Guerrero, Carlos Miguel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Campoverde Guerrero, C. M. Hualpa Salinas, D. I. (2016) Detección y aislamiento de cepas presuntivas de E.coli productor de toxina shiga en vegetales (espinaca, zanahoria y col) listos para el consumo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16217
Resumen : N/D
Descripción : Resumen: Los vegetales listos para el consumo, son verduras y hortalizas que mantienen su frescura y su valor nutricional, que no incorporan ningún tipo de aditivo en su procesamiento, alterando solamente su forma física original; este tipo de productos han sido implicados en algunos casos en la aparición de brotes de E. coli O157:H7 en los últimos años, reconocido como patógeno emergente debido a los cuadros clínicos que genera (Colitis Hemorrágica y Síndrome Urémico Hemolítico). Considerando estos antecedentes el objetivo de la presente investigación fue conocer la presencia de cepas presuntivas de E. coli O157:H7 aislada de vegetales (zanahoria, espinaca y col) listos para el consumo. En total se analizaron 15 muestras de cada vegetal, los cuales fueron enriquecidos en caldo E. coli modificado con novobiocina (0.02g/L) y su posterior aislamiento en Agar MacConkey con Sorbitol; las colonias presuntivas de E.coli O157:H7, fueron aisladas mediante resiembra, hasta obtener colonias típicas y posteriormente ser crioconservadas a -80°C. El 100% de muestras analizadas presentaron crecimiento bacteriano presuntivo para el serotipo O157:H7 productor de toxina shiga. De acuerdo a las normativas de referencia las muestras analizadas no cumplen con los criterios establecidos y pueden considerarse como factores de riesgo en la transmisión de ETA, si se confirma por métodos moleculares o serológicos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=95616.TITN.
ISSN : 1185677
Aparece en las colecciones: Bioquímico Farmacéutico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Campoverde Guerrero, Carlos Miguel.pdf812.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.