Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16385
Título : Relación entre el uso problemático de las TICs, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes de primero y segundo años de bachillerato de tres tipos de unidades educativas: dos de la zona 9 en Quito y dos de la zona 1 en Ibarra: fiscal, perteneciente al distrito 17D05, circuito 17D05C05_07_08_13; particular, perteneciente al distrito 17D05, circuito 17D05C11; y, fiscomisionales, pertenecientes al distrito 10D01, circuito C06-08-10
Autor : Vivanco Vivanco, María Elena
Proaño Yépez, Miriam Patricia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Proaño Yépez, M. P. Vivanco Vivanco, M. E. (2016) Relación entre el uso problemático de las TICs, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes de primero y segundo años de bachillerato de tres tipos de unidades educativas: dos de la zona 9 en Quito y dos de la zona 1 en Ibarra: fiscal, perteneciente al distrito 17D05, circuito 17D05C05_07_08_13; particular, perteneciente al distrito 17D05, circuito 17D05C11; y, fiscomisionales, pertenecientes al distrito 10D01, circuito C06-08-10 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16385
Resumen : N/D
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación describe la relación entre el uso problemático de las TICs, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental de 194 estudiantes (99 mujeres y 95 hombres) de 14 a 17 años, que cursan primero y segundo años de bachillerato en tres tipos de unidades educativas de la zona 9 y 1 del MEC: fiscal, fiscomisional y particular, de las ciudades de Quito e Ibarra - Ecuador, a quienes se aplicó un instrumento de ocho cuestionarios, con el fin de evaluar la relación existente entre el uso de las TICs, el consumo de sustancias e indicadores de salud mental. Los datos recolectados indican que no se presenta un uso problemático de las TICs, tampoco se ha encontrado un consumo problemático de sustancias en la muestra investigada; sin embargo, se halló un tiempo excesivo de conexión a redes sociales por parte de los adolescente, que puede resultar en un factor de riesgo. Se encontró también que el apoyo social y características de personalidad positivas son indicadores relevantes de una buena salud mental para la muestra.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96026.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proaño Yépez, Miriam Patricia.pdf1.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.