Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16696
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Serrano, Fabián Augustoes_ES
dc.contributor.authorChacha Guevara, Edwin Daniloes_ES
dc.date.accessioned2017-02-23T23:09:16Z-
dc.date.available2017-02-23-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationChacha Guevara, E. D. Jaramillo Serrano, F. A. (2017) Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de educación superior a distancia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16696es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1190016es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96581.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo bibliográfico da a conocer los procesos necesarios para hacer efectiva la mentoría en la educación superior a distancia tomando como referencia el trabajo realizado en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), para el efecto se desarrolló un marco teórico en el que se identifican las diferentes técnicas y estrategias a aplicar en el desarrollo de la mentoría como también las necesidades de orientación en educación a distancia. Se relata el concepto de necesidades como de orientación en esta forma de aprendizaje para su inserción y adaptación, de hábitos y estrategias de estudio, de orientación académica, de orientación personal y de información. Se define un plan de orientación y mentoría con elementos y orientación de los mismos, se detalla la conceptualización y el análisis como instrumento práctico de mentoría; la revisión bibliográfica sirvió como base para la construcción de la información del presente informe, utilizando un diseño metodológico hermenéutico fundamentalmente para posteriormente determinar una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) del proceso de mentoría y una matriz de problemas, finalmente, se manifiestan recomendaciones y conclusiones así como las prospectivas de este proceso.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present bibliographic work reveals the processes necessary to make effective mentoring in distance higher education, taking as reference the mentoring work carried out by the Technical University of Loja (UTPL). For this purpose a theoretical framework was developed in the which identify the different techniques and strategies to be applied in the development of mentoring as well as guidance needs in distance education. The concept of needs as orientation in this form of learning for its insertion and adaptation, of habits and strategies of study, of academic orientation, of personal orientation and of information is related. A Guidance and Mentoring Plan with elements and orientation of the same is defined, the conceptualization and analysis is detailed as a practical tool of mentoring, in addition, the methodology of bibliographical character was elaborated that served as base for the construction of the information; As well as the design of the research was developed to obtain information that is required in an investigation, a matrix of Strengths, Opportunities, Weaknesses and Threats (SWOT) of the mentoring process and a matrix of problems was finally determined. Conclusions as well as theprospects of thisprocess.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDesarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de educación superior a distanciaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Chacha_Guevara_Edwin_Danilo.pdf1.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.