Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16776
Title: | Mampostería de ladrillo portante como método constructivo para viviendas unifamiliares |
Authors: | Galarza Viera, José Luis Navas Castellanos, Ricardo Felipe |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Navas Castellanos, R. F. Galarza Viera, J. L. (2017) Mampostería de ladrillo portante como método constructivo para viviendas unifamiliares [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16776 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ofrecer un método alternativo para el diseño constructivo de edificaciones de vivienda unifamiliar: el ladrillo estructural sin refuerzos, que cumple efectivamente con las exigencias estructurales de este tipo de construcciones. También se explora los beneficios del análisis computarizado, específicamente el análisis de elementos finitos como una opción más rápida y económica, para realizar pruebas de materiales y métodos constructivos sin necesidad de recurrir al laboratorio. En el primer capítulo se realiza una reseña de la historia, características y posibilidades constructivas y estéticas del ladrillo artesanal disponible en la ciudad de Loja. El segundo capítulo define el método de elementos finitos, sus propiedades ventajas y los métodos de modelado que ofrece, analizando las fortalezas y debilidades de cada uno, para poder escoger el más adecuado. Finalmente, se aplica el método de macro-modelado para construir un modelo numérico de una estructura de ladrillo soportante sin refuerzo y probar su respuesta a cargas normales, y finalmente a eventos inesperados (sismos) |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96628.TITN. |
Appears in Collections: | Arquitecto |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Navas Castellanos, Ricardo Felipe.pdf | 2.32 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.