Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16828
Title: Evaluación al gobierno autónomo descentralizado parroquial, San Jacinto del Búa, del cantón Santo Domingo, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, a través del sistema de evaluación a los gobiernos autónomos descentralizados desde el 2013 hasta la actualidad
Authors: Toledo Macas, Ronald Kleiner
Armijos Cacay, Pedro Celestino
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2017
Citation: Armijos Cacay, P. C. Toledo Macas, R. K. (2017) Evaluación al gobierno autónomo descentralizado parroquial, San Jacinto del Búa, del cantón Santo Domingo, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, a través del sistema de evaluación a los gobiernos autónomos descentralizados desde el 2013 hasta la actualidad [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16828
Abstract: N/D
Description: Resumen: La categoría que el Estado ecuatoriano otorgó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales, antes Juntas Parroquiales, revolucionó el modelo de gestión de estos organismos. El Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD) determina que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) tienen personería jurídica, autonomía financiera, patrimonio propio, competencias y atribuciones que cumplir en su jurisdicción enmarcados en la Constitución. Instituciones gubernamentales conjuntamente con la Asociación de Municipalidades del Ecuatorianas (AME), han desarrollado El Sistema de Evaluación de Desarrollo Local, técnica que permite medir la gobernabilidad, el nivel de gestión, la participación de actores sociales, el cumplimiento de objetivos planteados en el PDOT y la capacidad institucional del GAD. Este sistema, contiene una serie de indicadores que aplicados adecuadamente, permite determinar si su gestión está enmarcada al Plan de Desarrollo, las fortalezas, debilidades, el nivel de liderazgo de los vocales del gobierno parroquial. Los resultados alcanzados permiten elaborar un plan de acción, realizar correctivos, trabajar en el replanteo de objetivos, fortalecer la gestión local, con el propósito de alcanzar el desarrollo social, cultural y económico de la zona conforme lo establece el Plan Nacional del Buen Vivir.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96641.TITN.
Appears in Collections:Ingeniero en Administración en Gestión Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Armijos_Cacay_Pedro_Celestino.pdf1.77 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools