Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17308
Title: Relación entre el uso problemático de las TIC, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes de bachillerato del colegio Fiscal, Zona 2, Distrito: 17D11, Mejía, Circuito: 10-11-12, Rumiñahui, Fiscomisional, Zona 9, Distrito: 8, Pintag, Circuito: 3 y del colegio Particular, Zona 2, Distrito: 17D11, Mejía, Circuito: 10-11-12, Rumiñahui
Authors: Gajardo Valdés, Angelina
Beltrán Vásquez, Carlos Hernán
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2017
Citation: Beltrán Vásquez, C. H. Gajardo Valdés, A. (2017) Relación entre el uso problemático de las TIC, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes de bachillerato del colegio Fiscal, Zona 2, Distrito: 17D11, Mejía, Circuito: 10-11-12, Rumiñahui, Fiscomisional, Zona 9, Distrito: 8, Pintag, Circuito: 3 y del colegio Particular, Zona 2, Distrito: 17D11, Mejía, Circuito: 10-11-12, Rumiñahui [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17308
Abstract: N/D
Description: Resumen:La adolescencia es una etapa en que los jóvenes tienen acceso a muchas sustancias y son propensos al consumo dominados por las nuevas tecnologías como el celular que puede incidir en la salud mental de los estudiantes de bachillerato. Para la obtención de datos se utilizó una batería de instrumentos psicológicos que están compuestos por 8 cuestionarios que permiten medir el uso problemático de las TIC, el consumo de sustancias, apoyo social y su impacto en la salud mental. Los resultados más relevantes mostraron que el perfil sociodemográfico de los estudiantes de bachillerato fue pertenecer al género masculino en instituciones de tipo fiscomisional, fiscal y particular. De los cuales la mayoría de estudiantes viven en sectores urbanos. Gran parte de estos estudiantes tienen acceso al ordenador y al teléfono celular en edades de 10 a 14 años lo que evidencia una situación preocupante sobre el manejo de las nuevas tecnologías desde edades tempranas ya que pueden presentarse riesgos físicos, emocionales, sociales e intelectuales al ser consideradas como una actividad diaria más con lo que se tiene una menor relación social.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=97056.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Beltrán_Vásquez_Carlos_Hernán.pdf2.9 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.