Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17316
Título : Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo
Autor : Andrade Martínez, Diego Valery
Maza Pardo, Gloria Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2017
Citación : Maza Pardo, G. E. Andrade Martínez, D. V. (2017) Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17316
Resumen : Abstract: The Particular Technical University of Loja, School of Educational Sciences, in this research work, Ecuadorianism as elements of cultural and social identity in the educational field refers to knowing the degree and use of words that characterize our culture Remain in force or have fallen into disuse. This study is aimed at 10 Ecuadorians between the ages of 18 and 67, professionals and non-professionals, applying an interview that is divided into 2 sections: the first that has to do with the presentation and sociodemographic data of the researche and the second with the List of 54 words with specific questions, informants belong to our country Ecuador, province El Oro, Canton Santa Rosa. The results were analyzed based on the theoretical basis and by means of the tables of most of the words are known with the meaning of the dictionary of the Spanish language, and a minority does not know its meaning, my proposal of intervention is the application of Study of these words in our educational institutions.
Descripción : Resumen: La Universidad Técnica Particular de Loja, escuela de Ciencias de la Educación, mediante el presente trabajo de investigación, ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo pretende conocer el grado y uso de vocablos que caracterizan nuestra cultura que se mantienen vigentes o si han caído en desuso. Este estudio está dirigido a 10 ecuatorianos comprendidos entre las edades de 18 a 67, profesionales y no profesionales, aplicándoles una entrevista que está dividida en 2 apartados: el primero que tiene que ver con la presentación y datos sociodemográficos del investigado y el segundo con el listado de las 54 palabras con las preguntas específicas, los informantes pertenecen a nuestro país Ecuador, provincia El Oro, Cantón Santa Rosa. Los resultados se analizaron en base a la fundamentación teórica y por medio de las tablas estadísticas, la mayoría de los vocablos son conocidos con el significado del diccionario de la lengua española, y una minoría no conoce su significado, mi propuesta de intervención, es la aplicación del estudio de estos vocablos en nuestras instituciones educativas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=97065.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Maza_Pardo_Gloria_Elizabeth.pdf1.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.