Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/17370
Title: Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo /
Authors: Rosero Armas, Jorge Miroslaft
metadata.dc.contributor.advisor: Caizapanta Puruncajas, Paca Marisol
Keywords: Ecuatorianismos
Identidad cultural ecuatoriana
licenciado en ciencias de la educación mención físico-matemáticas- Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2017-04-10
Issue Date: 2017
Citation: Rosero Armas Jorge Miroslaft.(2017).Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo /.(Trabajo de titulación de licenciado en ciencias de la educación mención físico matemáticas).UTPL.Carcelén Quito
Abstract: The present work aims to know and identify the Ecuadorian and its application in the educational field. The study is directed and oriented in the Ecuadorian culture to know the use, meaning and validity of the terms that characterize the colloquial language used by the Ecuadorians. Ecuador is a multicultural country, hence the importance of knowing all these words and their representativeness to make proper use of them in the communication process, and thus, achieve with all this a better understanding among members of a community. The research was carried out in Quito, located in the province of Pichincha, where 10 adults, five professionals with a third level degree and five with a bachelors degree were interviewed. The instrument for obtaining information was the survey, which was designed and provided by the UTPL. The method used in this research is the inductive, which involves immersion in the field, contextual analysis and interpretation, so that the opinions formulated must be contrasted with the information collected, which is considered valid, because they are derived from Real informants in a specific area, thus making the data collection process reliable
Description: El presente trabajo tiene por objetivo conocer e identificar a los ecuatorianismos y su aplicación en el ámbito educativo. El estudio está dirigido y orientado en la cultura ecuatoriana para conocer el uso, significado y vigencia de los términos que caracterizan al lenguaje coloquial usado por los ecuatorianos. El Ecuador es un país multicultural, de ahí la importancia de conocer todos estos vocablos y su representatividad para hacer uso adecuado de los mismos en el proceso de comunicación, y así, lograr con todo esto una mejor comprensión entre miembros de una comunidad. La investigación se realizó en el cantón Quito ubicado en la provincia de Pichincha, donde se entrevistó a 10 personas adultas, cinco profesionales con título de tercer nivel y otras cinco con título solo de bachiller. El instrumento para obtener información fue la encuesta, la cual fue diseñada y proporcionada por la UTPL. El método utilizado en esta investigación es el inductivo, el cual implica inmersión en el campo, análisis e interpretación contextual, de tal manera que las opiniones formuladas deben ser contrastadas con la información recabada, lo cual se considera válido, debido a que se derivan de informantes reales en una zona específica, por tanto hace que el proceso de recolección de datos sea confiable
metadata.dc.identifier.other: 1192266
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17370
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Rosero Armas, Jorge Miroslaft.pdf5.55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.