Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17631
Title: | Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo |
Authors: | Espinosa Ramírez, Susana María Soledad, Herrera Herrera, Diana Mireya |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Herrera Herrera, D. M. Espinosa Ramírez, S. M. S. (2017) Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17631 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen: Este trabajo está dirigido al estudio de los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el país, analiza el uso, significación, frecuencia y vigencia de cincuenta vocablos. La investigación se ajusta al estudio de los ecuatorianismos como parte de la pluralidad cultural de este pueblo, para ver si las palabras que se utilizan son propias y si forman parte de la identidad cultural, es decir de sus costumbres y quehaceres que los caracterizan y en cierto modo los diferencian. Una cuestión que ha sido develada es el significado que estas personas le dan a los términos propuestos, de los cuales la mayoría coinciden con el otorgado por el diccionario de la Academia de la Lengua Española (DRAE). En este proceso mixto, cualitativo y cuantitativo, la muestra, la recolección y el análisis son fases que se realizaron prácticamente de manera simultánea. Se encuestó a 10 personas, de las cuales la mitad son profesionales con título académico y la otra mitad no profesionales. Todos ellos en el rango de edad comprendido entre los 18 y 67 años. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100266.TITN. |
Appears in Collections: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Herrera_Herrera_Diana_Mireya.pdf | 1.77 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.