Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1889
Título : Plan de continuidad de negocios en el ámbito educativo
Autor : Jiménez, Silvana
Romero, Mayra
Martínez Bermúdez, Fabián Patricio
Palabras clave : Negocios
Seguridad informática
Fecha de publicación : 2010
Descripción : En toda empresa se necesita garantizar los eficiencia y permanencia en los servicios, el proyecto está orientado a establecer planes de aseguramiento en continuidad de procesos, en la primera fase se realizará un levantamiento de datos donde se podrá tener una visión sobre la preparación del establecimiento educativo en el caso de desastres, o emergencias, y se definirán políticas para la elaboración de un Plan de Continuidad de Negocios En la segunda fase, desarrollaremos un conjunto de entrevistas para la identificación de los servicios que maneja la Institución, con la finalidad de conocer cuáles son los principales activos, para lo que se definen seis servicios: Académico, Admisión, Auditoria, Colecturía, Gestión Humana, Mantenimiento y Reparaciones. En la tercera fase, definiremos los servicios de mayor relevancia basados en los resultados obtenidos en la segunda fase, para con ello poder determinar aquellos servicios considerados más críticos. En la cuarta fase, desarrollaremos e implementaremos el PCN para analizar los riesgos generales del colegio, y en idéntica forma los riesgos particulares por Servicio, definiendo junto a ello las causas que generan el riesgo, determinando su probabilidad e impacto y definiendo cuáles son los bienes que se encuentran en riesgo. En la quinta fase, una vez definidos los parámetros expuestos en el párrafo previo, estableceremos las seguridades para afrontar dichos riesgos, identificando la consecuencia y procurando la solución más viable. En la sexta fase, orientaremos el PCN para determinar cuáles son las especificaciones, sistemas de comunicación y dependencias de la Institución, con el objeto de definir el personal clave y los servicios de emergencia. En la séptima fase, estableceremos los planes de recuperación de negocio, y en su conjunto las fases y actividades para la recuperación descrita, con el objeto de definir como se movilizarán los equipos de recuperación del negocio, como se evaluarán los daños y que planes serán creados para lograr recuperar a la Obra Educativa en el menor tiempo posible. En la octava fase, analizaremos los modos adecuados de garantizar la mejor protección al establecimiento, definiendo políticas de respaldo, una cobertura de seguro y los procedimientos y documentación clave.
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1889
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Utpl_Martinez_Bermudez_Fabian_658x4624.pdf2.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.