Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2454
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArmijos Maurad, Ana Patricia-
dc.contributor.authorGuncay Rios, Yovana Elizabeth-
dc.date.accessioned2012-03-21T12:50:10Z-
dc.date.available2012-03-21-
dc.date.issued2012-03-21-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2454-
dc.descriptionComo se puede observar en el capítulo primero, Paute es un emporio de artesanías, esto se debe a que su gente está dotada de una extraordinaria habilidad, es constante y trabajadora, aquí la artesanía va desde la antigua actividad del tejido de sombrero de paja toquilla hasta la elaboración de finos muebles y objetos de metal, Paute se transforma en un verdadero arte, posee una riquísima, abundante y variada cultura gastronómica, una comida auténtica y mestiza, con tradición de siglos y en la que se han fundido sustancias, condimentos y experiencias del propio habitante y turista. Éste cantón cuenta con el gran Proyecto Hidroeléctrico de la Cola de San Pablo, de generación eléctrica para todo el país; la construcción de la Hidroeléctrica Paute ha favorecido considerablemente la economía de la población local y del Azuay; ha generado plazas de empleo y ha mejorado considerablemente la economía de la población del sector.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGastronomíaes_ES
dc.subjectComidas típicases_ES
dc.subjectPaute - Azuay - Ecuadores_ES
dc.titleInvestigación y puesta en valor de los recursos gastronómicos del Cantón Pautees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
640X315.pdf3.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador