Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2506
Title: Diseño e implementación de un stand modular de laboratorio para aplicación de los principios de instrumentación y teoría de control automático
Authors: Balcázar Quizhpe, Andrea Vanesa
Maza Elizalde, Andrea Jhuliana
metadata.dc.contributor.advisor: Jaramillo Pacheco, Jorge Luis
Keywords: Aprendizaje experiencial
Ingeniería de control automático
Control automático - enseñanza
Ingeniero en electrónica y telecomunicaciones - Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2012-03-28
Issue Date: 2012
Citation: Balcázar Quizhpe, Andrea Vanesa. Maza Elizalde, Andrea Jhuliana. (2012). Diseño e implementación de un stand modular de laboratorio para aplicación de los principios de instrumentación y teoría de control automático. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en electrónica y telecomunicaciones). UTPL, Loja.
Description: En la situación actual en la que se encuentra la Educación Superior, la docencia debe estar centrada en el estudiante, lo que requiere propiciar los itinerarios de aprendizaje y las condiciones adecuadas para que los futuros profesionales desarrollen las competencias y encuentren las herramientas adecuadas para ello. Desde la Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones de la UTPL, se ha propuesto la necesidad de identificar, comparar, seleccionar, e, implementar una solución metodológica y técnica que permita mejorar la inclusión del aprendizaje experimental en las disciplinas de teoría del control automático e instrumentación, la misma que se basa en un stand de laboratorio donde se plantea la combinación de prácticas reales y virtuales. Las cuales serán gestionadas en tres fases. En la primera fase, los estudiantes preparan en forma autónoma los contenidos, realizando lecturas predefinidas, y, elaborando mapas conceptuales, luego los estudiantes realizan experimentación real (en computadores analógicos) y virtual en simuladores (Multisim, LabVIEW, MATLAB), y finalmente, se realiza la comparación de resultados obtenidos, y, se obtienen las conclusiones finales sobre la relación entre la teoría, la práctica y la simulación.
metadata.dc.identifier.other: 621x194
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2506
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Balcázar Quizhpe Andrea Vanesa.pdf3.6 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.