Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30373
Título : | Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil |
Autor : | Bravo Ojeda, Cecilia Soledad León Orejuela, Josselyn Tamara |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | León Orejuela, J. T. Bravo Ojeda, C. S. (2022) Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30373 |
Resumen : | Abstract: In the present work, it intends to investigate the incidence of educational practices in sustainable learning of the educational unit "Tomas de Berlanga" of the province of Galapagos, which was carried out with the objective of analyzing the inclusive practices carried out by teachers of early childhood education. to promote sustainable learning in the context of the pandemic based on the perception of the preschool teachers of the educational establishment; in the present study, it was specified with 3 teachers. For data collection, a questionnaire composed of 11 questions on inclusive practices and sustainable learning in the educational classroom was used as a data collection instrument. The methodology of this research was through a qualitative research design, the same one that allowed to know practical theoretical aspects about the influence of educational practices in the sustainable learning of students. As conclusions, it was evidenced that due to COVID-19, teachers were forced to implement new strategies that allow the inclusion of all students through practices that guarantee that the teaching-learning process. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo pretende indagar la incidencia de las prácticas educativas en el aprendizaje sostenible de la unidad educativa Tomas de Berlanga de la provincia de Galápagos, misma que se efectuó con el objetivo de analizar las prácticas inclusivas que realizaron las docentes de educación infantil para promover el aprendizaje sostenible en el contexto de pandemia a partir de la percepción de los profesores de enseñanza preescolar del establecimiento educativo; en el presente estudio se lo concretó con 3 docentes. Para la recopilación de datos se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario compuesto de 11 preguntas sobre las prácticas inclusivas y aprendizaje sostenible en el aula educativa. La metodología de esta investigación fue a través de un diseño de investigación cualitativo, el mismo que permitió conocer aspectos teóricos prácticos sobre la influencia de las prácticas educativas en el aprendizaje sostenible de los estudiantes. Como conclusiones se evidenció que debido al COVID-19 los docentes se vieron obligados a implementar nuevas estrategias que permitan la inclusión de todos los estudiantes a través de prácticas que garantizan que el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129436.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.