Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30506
Título : | Elaboración de infografías dinámicas para el mejoramiento de la comprensión lectora en los niños de cuarto grado |
Autor : | González Urdaneta, Egleé Coromoto Paredes Minda, María Elena |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Paredes Minda, M. E. González Urdaneta, E. C. (2022) Elaboración de infografías dinámicas para el mejoramiento de la comprensión lectora en los niños de cuarto grado [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30506 |
Resumen : | Abstract: In Ecuador there is a marked problem with the development of reading comprehension; 40% of basic education students do not pass the initial reading level; this affects not only academic performance levels, but also their cognitive process. This research process has a descriptive qualitative approach, case study. Eleven fourth grade students of language and literature of EGB participated in the study. The observation technique has been applied;the observation card l Reading Comprehension Levels Questionnaire applied by Arroyo (2017) has been used. The results suggest shortcomings in the processes of literal and inferential reading comprehension. The control group obtained positive results when using and applying the dynamic infographics. This study concludes that inferential reading comprehension is more affected than literal reading comprehension, and according to the results obtained, dynamic infographics would be a versatile tool that significantly improves this skill in students. |
Descripción : | Resumen: En Ecuador existe un marcado problema con el desarrollo de la comprensión lectora; el 40% de los estudiantes de educación básica,no supera el nivel inicial de lectura; esto provoca afectaciones no solo en los niveles de rendimiento académico,sino también en elproceso cognitivode los mismo. Esteproceso investigativotiene unenfoque cualitativo descriptivo, de estudio de caso. Han participado 11 estudiantes de cuarto grado de lengua y literaturade EGB. Se ha aplicado la técnica de la observación, se ha usadola ficha de observación l Cuestionario de Niveles de Comprensión de Lectura aplicado por Arroyo (2017).Los resultados sugieren falencias en los procesos de comprensión lectoraliteral e inferencial. El grupo de control obtuvo resultados positivos al usary aplicar las infografías dinámicas. Este estudio concluye que la comprensión lectora inferencial presenta mayores afectaciones que la literaly conforme los resultados obtenidos,las infografías dinámicas seríanuna herramienta versátil que mejoran notoriamente esta habilidad en los alumnos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129601.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.