Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30595
Título : Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de educación infantil
Autor : Unda Costa, Alicia Judith
Gavilanes Capelo, Sara Nicole
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Gavilanes Capelo, S. N. Unda Costa, A. J. (2022) Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de educación infantil [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30595
Resumen : Abstract: The present research work studies the inclusive practices and the incidence in the sustainable learning observed in the professional praxis in teachers of childhood education with kids from 3 to 5 years, in this way discover the strategies, skills and teaching methods that lead to teachers carry out with their students, so they achieve a more significant and sustainable learning, considering in their lesson plans the diversities that everyone requires to integrate in an welcoming classroom according their necessities. For it was executed an interview under the analytic method that includes the use of a questionary that was analyzed with 3 teachers from initial and preparatory level, where the results from the analysis demonstrate that the teacher reach include in their daily activities the inclusive practices, however, there are still unknown aspects in the ATRIO model, because it s a new topic for many teachers.
Descripción : Resumen: El presente trabajo investigativo estudia las practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible, observado en la praxis profesional de los docentes de educación infantil con niños de 3 a 5 años. De esta manera, se logra descubrir las estrategias, habilidades y métodos de enseñanza que llevan a cabo los docentes con sus estudiantes para alcanzar un aprendizaje más significativo y sostenible, considerando en sus planificaciones de clase las diversidades que cada uno de ellos requiere para integrarse en un aula que sea acogedora y acorde a sus necesidades, durante su proceso de aprendizaje activo. Para ello se ejecutó una entrevista bajo el método analítico, incluyendo el uso de un cuestionario que fue analizadas con 3 docentes de nivel inicial y preparatoria, donde los resultados del análisis evidencian que los docentes logran incluir en sus actividades diarias las practicas inclusivas, sin embargo, aún hay aspectos que se desconocen dentro del modelo ATRIO, ya que aún es un tema nuevo para muchos docentes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129758.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.