Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30776
Título : | Extracción super crítica de componentes de interés farmacéutico presentes en el higo (FicuscaricaL.) |
Autor : | Meneses Chamba, Miguel Ángel Campoverde Campoverde, Tania Karina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Campoverde Campoverde, T. K. Meneses Chamba, M. Á. (2022) Extracción super crítica de componentes de interés farmacéutico presentes en el higo (FicuscaricaL.) [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30776 |
Resumen : | Abstract: Ficus carica L., a species characterized by its antioxidant activity. The objective of thisresearch was to extract components of pharmaceutical interest by applying the macerationandsupercriticalco-solventextractionmethod,thelatterwiththeuseofCO2andethanol,withtemperature and pressure parameters of 40-60°C and 100-200 bar, respectively. The effectof total phenols by the Folin-Ciocalteu method and the antioxidant activity by the DPPHtechnique of which the IC50parameter was assessed. The yield of extraction by macerationwas the highest. The supercritical and maceration extracts showed higher phenolic contentandantioxidativecapacity,beingsignificantlydifferentbetweenthem(p<0.005).Thequalitative composition of the fig leafextracts revealed the presence ofgallic acid andquercetin(concentrations from0.5to0.0031mg/mL).Withtheseresults,itencouragesfurtherresearchforapplicationinthepharmaceuticalindustry,asanaturalingredient. |
Descripción : | Resumen: Ficus carica L., especie que se caracteriza por su actividad antioxidante, ha sido objeto de esta investigación para extrae r componentes de interés farmacéutico aplicando el método de extracción por maceración y supercrítica co-solvente, estaúltimaconelusodelCO2y etanol,seevaluaronparámetrosdetemperaturaypresiónde40-60°Cyde100-200bares,respectivamente.Elefectodelosparámetrosdeextracciónseevaluóatravés del análisis del contenido de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu y la actividad antioxidante por la técnica de DPPH del cual se valoró el parámetro IC50, también se determinaron los compuestos químicos mediante HPLC. El rendimiento de la extracción por maceración fue el más alto. Los extractos supercríticos y extracto por maceración, presentaron mayor cantidad de contenido fenólico y capacidad antioxidante, siendo significativamente diferente entre ellos(p<0.05).La composición cualitativa de los extractos de las hojas de higo reveló la presencia del ácido gálico y quercetina . Con dichos resultados, impulsa a incrementar la investigación para laaplicaciónenlaindustriafarmacéutica,comoingredientenatural. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130058.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Química Aplicada |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.