Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30968
Título : | Diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de la calidad en base a los principios de Gestión de la Calidad de acuerdo a la norma ISO 9000:2015, en los micro mercados del cantón Puyango, año 2022 |
Autor : | Flores Tábara, Vismar Gonzalo Córdova Elizalde, Jimmy Renán |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Córdova Elizalde, J. R. Flores Tábara, V. G. (2022) Diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de la calidad en base a los principios de Gestión de la Calidad de acuerdo a la norma ISO 9000:2015, en los micro mercados del cantón Puyango, año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30968 |
Resumen : | Abstract: The micro markets of Puyango canton do not have a quality management system, which generates a large number of difficulties in their operational processes, customer service and triggers critical points that must be corrected to improve service. Faced with this situation, this document was focused on diagnosing and developing a proposal to improve quality management based on the principles of ISO 9000: 2015. For this purpose, the work was carried out through a descriptive-exploratory research with an inductive method, where surveys were applied to 12 collaborators, 100 clients and the owners of six micro markets in Puyango. The results showed that there is no notion of quality processes, that the work is done empirically and in an artisanal way, and that there is no culture of continuous improvement, a fact that prevents businesses from growing even more. Therefore, a quality management plan was established with 20 points that may or may not be fully implemented, depending on the particular needs of each business. |
Descripción : | Resumen: Los micro mercados del cantón Puyango no cuentan con un sistema de gestión de calidad, esto genera un gran número de dificultades en sus procesos operativos, atención al cliente y desencadenan puntos críticos que deben ser subsanados para mejorar el servicio. Frente a esta situación, el presente documento estuvo enfocado en diagnosticar y elaborar una propuesta de mejora de la gestión de la calidad con base en los principios de la norma ISO 9000: 2015. Para tal efecto, el trabajo fue realizado mediante una investigación descriptiva-exploratoria y con método inductivo, en donde se aplicaron encuestas a 12 colaboradores, 100 clientes y los propietarios de seis micro mercados de Puyango. Los resultados evidenciaron que no existe una noción de procesos de calidad, que el trabajo es realizado empíricamente y de forma artesanal y no existe una cultura de mejora continua, hecho que incide en que los negocios no crezcan aún más. Por lo tanto, se estableció un plan de gestión de calidad con 20 puntos que pueden ser implementados o no en su totalidad, según las necesidades particulares de cada negocio. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130433.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.