Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3107| Título : | Estado de Conservación del Refugio de Vida Silvestre Pasochoa, ubicado en la provincia de Pichincha, utilizando como indicadores de diversidad biológica a las especies de Coleópteros Coprófagos: Scarabaeidae: Scarabaeinae |
| Autor : | Marín Armijos, Diego Stalin Crespo Nuñez, Ximena Luz |
| Palabras clave : | Conservación de recursos naturales Vida silvestre – Protección Gestión ambiental – Tesis |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Citación : | Crespo Nuñez, Ximena Luz (2012). Estado de Conservación del Refugio de Vida Silvestre Pasochoa, ubicado en la provincia de Pichincha, utilizando como indicadores de diversidad biológica a las especies de Coleópteros Coprófagos: Scarabaeidae: Scarabaeinae (Tesis de Ingenieria en Gestión Ambiental). UTPL, Quito. Pp.64 |
| Descripción : | Los insectos pueden ser utilizados como indicadores de la calidad del hábitat, los escarabajos representan muy bien a los ecosistemas presenta variaciones a lo largo de gradientes altitudinales, utilizando para este estudio coleópteros Scarabaeidae: Scarabaeinae Se pretendió 1) examinar los cambios en la diversidad de especies y en la composición de la fauna de escarabajos a lo largo de gradiente de manejo; 2) determinar la influencia de los factores abióticos como temperatura y precipitación. Se lo realizó en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa, ubicado en la provincia de Pichincha, para el estudio se eligieron dos estaciones de muestreo 1) bosque intervenido; 2) bosque no intervenido, se utilizaron trampas pitball, método que recoge la fauna de una superficie de manera estandarizada. El muestreo se realizó mensualmente durante seis meses, tres en época seca y tres en lluviosa. Para el análisis de datos se utilizaron estimadores no paramétricos e índices de diversidad. Se colecto 1505 individuos de 10 familias y 15 morfoespecies. Se observó que los niveles de riqueza y abundancia disminuyen desde el bosque mejor conservado hacia los hábitats perturbados. |
| URI : | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3107 |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Crespo Nunez Ximena Luz.pdf | 1.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
