Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31266
Título : | Intervención Psicoterapéutica En Caso Clínico De Una Adolescente En Acogimiento Institucional Con Trastorno Mixto Ansioso-depresivo |
Autor : | Hurtado Armijos, Arianna Denisse Cornejo Montaño, María de los Ángeles |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Cornejo Montaño, M. D. L. Á. Hurtado Armijos, A. D. (2022) Intervención Psicoterapéutica En Caso Clínico De Una Adolescente En Acogimiento Institucional Con Trastorno Mixto Ansioso-depresivo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31266 |
Resumen : | Abstract: This paper describes the evaluation and psychotherapeutic intervention process in a clinical case of a 14-year-old adolescent girl with a diagnosis of mixed anxiety-depressive disorder and a history of sexual violence, who is institutionalized in a foster care center for adolescent mothers. In the first phase, the assessment process was carried out through observation, clinical interview and application of psychological instruments: Beck Depression Inventory, Hamilton Anxiety Scale and Lucy Reidl's Self-Stimulation Scale. Subsequently, an 8-session intervention plan was developed and psychoeducation techniques, cognitive restructuring, modeling, role-playing, breathing, empty chair and social skills training were used to reduce anxious-depressive symptomatology. At the end of the treatment, positive results were obtained in the patient, which are congruent with the available scientific evidence. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo describe el proceso evaluación e intervención psicoterapéutica en un caso clínico de una adolescente de 14 años de edad, con diagnóstico de trastorno mixto ansioso-depresivo y antecedentes violencia sexual, quien se encuentra institucionalizada en un centro de acogimiento para madres adolescentes. En la primera fase se realizó el proceso de evaluación mediante observación, entrevista clínica y aplicación de instrumentos psicológicos: Inventario de Depresión de Beck, Escala de Ansiedad de Hamilton y la Escala de Autoestimulación de Lucy Reidl. Posteriormente, se desarrolló un plan de intervención de 8 sesiones y se utilizaron técnicas de psicoeducación, reestructuración cognitiva, modelado, role-playing, respiración, silla vacía y entrenamiento en habilidades sociales, cuyo objetivo fue reducir la sintomatología ansiosa-depresiva. Finalizado el tratamiento se obtuvieron resultados positivos en la paciente, los cuales son congruentes con la evidencia científica disponible. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130744.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.