Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32120
Título : Systematization of pedagogical experiences in the EFL teaching training program
Autor : Morocho Pintado, Cristina Kathalina
Avalos Jurado,Klewin Jonathan
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Avalos Jurado, K. J. Morocho Pintado, C. K. (2022) Systematization of pedagogical experiences in the EFL teaching training program [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32120
Resumen : Abstract: The current studyhas the aim of systematizing all the learning and experiences acquired from the year 2018 to the year 2021. In the development of this project, work was carried out in person and virtual with schools and public colleges in the city of Quito, capital of Ecuador. First, observations were made in face-to-face classes in two schools and two colleges. Then, face-to-face classes were developed in schools and lesson plans and videos were created for high school students. In this project, aspects of planning, linguistic aspects, learning management and methodology were analyzed. All these experiences are reflected in the critical and theoretical analysis, as well as the positive and negative aspects that can serve as a guide for pre-service teachers and in-service teachers. This project also mentions some realities and situations that are part of public education in Ecuador. Finally, this explains the importance of reflecting and implementing methodologies, strategies and tools that should be used in the teaching ofthe English language.
Descripción : Resumen: El siguiente trabajo tiene por título Sistematización de experiencias pedagógicas en el programa de formación docente de EFL con el objetivo de sistematizar todos los aprendizajes y experiencias adquiridas desde el año 2018 al2021. En el desarrollo de este proyecto se realizó un trabajo presencial y virtual con escuelas y colegios públicos de la ciudad de Quito, capital de Ecuador. Primero, se realizaron observaciones en clases presenciales en dos escuelas y colegios. Luego, se desarrollaron clases presenciales en las escuelas y se crearon planes de clasey videos para estudiantes de secundaria. En este proyecto se analizaron aspectos de planificación, aspectos lingüísticos, gestión del aprendizaje y metodología. Estas experiencias se reflejan en el análisis crítico y teórico, así como los aspectos positivos y negativos que pueden servir de guía a los futuros docentes y docentes en servicio. Este proyecto también menciona algunas realidades y situaciones que forman parte de la educación pública en Ecuador. Finalmente, se explica la importancia de reflexionar e implementar metodologías, estrategias y herramientas que se deben utilizar en la enseñanza del idioma inglés.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131308.TITN.
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación Mención Inglés

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.