Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32327
Título : Aditivos alimentarios declarados en la etiqueta de productos procesados
Autor : Martínez Espinosa, Ruth Irene
González Cabrera, Holger Marcelo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : González Cabrera, H. M. Martínez Espinosa, R. I. (2022) Aditivos alimentarios declarados en la etiqueta de productos procesados [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32327
Resumen : Abstract:Food additives are substances added for different purposes in food products; their use is regulated and for this reason they are mandatory to be declared on food labels. The objective of this research was to evaluate the use of food additives in processed foods that were available in supermarkets in Loja, Machala, Zamora and Cuenca, between December 2019 until March 2020 and in March 2021. A descriptive observational study was conducted based on the collection of information from labels of 496 foods of the cereals and derivatives group. The frequency of use of additives and functional classes by food subgroup was determined. The results obtained showed the presence of 117 additives belonging to fifteen functional classes; baking soda was the most used; it is declared in 10.8% of the foods studied.
Descripción : Resumen:Los aditivos alimentarios son sustancias adicionadas para diferentes propósitos en productos alimenticios; su uso se encuentra regulado y por esta razón son de declaración obligatoria en las etiquetas de los alimentos. El objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de aditivos alimentarios en alimentos procesados que estuvieron disponibles en los supermercados de Loja, Machala, Zamora y Cuenca, entre diciembre de 2019 hasta marzo de 2020 y en marzo de 2021. Se realizó un estudio descriptivo observacional basado en la toma de información de etiquetas de 496 alimentos del grupo cereales y derivados. Se determinó la frecuencia de uso de aditivos y clases funcionales por subgrupo de alimento. Los resultados obtenidos mostraron la presencia de 117 aditivos pertenecientes a quince clases funcionales; el bicarbonato de sodio fue el más usado; se declara en el 10.8% de los alimentos estudiados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131481.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Bioquimica y Farmacia

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.