Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32417
Título : Fermentación del café: factores, procesos e impacto en su calidad
Autor : Figueroa Hurtado, Jorge Geovanny
Pardo Granda, María Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Pardo Granda, M. F. Figueroa Hurtado, J. G. (2022) Fermentación del café: factores, procesos e impacto en su calidad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32417
Resumen : Abstract: Coffee is one of the most consumed foods worldwide, it is a food that has good organoleptic quality due to its enriched post-harvest processes, this research work is based on an extensive bibliographic review where 150 documents were reviewed and analyzed. , being used 62, the same ones that had relevant information, in the present research work the different post-harvest processes of coffee will be announced, the importance of fermentation on its sensory profile; and on phenolic compounds; and it is concluded that the fermentation process is fundamental and depends on several factors such as time, altitude and place of cultivation; As long as these factors are correct, a good coffee will be obtained, with the best organoleptic characteristics as mentioned in (Nayra Melendrez, 2020) that the longer the fermentation time, the better the quality of the coffee.
Descripción : Resumen: El café es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, es un alimento que presenta buena calidad organoléptica debido a sus enriquecidos procesos de post-cosecha, el presente trabajo de investigación está basado en una extensa revisión bibliográfica donde se revisaron y analizaron 150 documentos, siendo utilizados 62, los mismos que contaban con información relevante, en el presente trabajo de investigación se dará a conocer los diferentes procesos de post-cosecha del café, la importancia de la fermentación sobre su perfil sensorial; y sobre compuestos fenólicos; y se concluye que el proceso de fermentación es fundamental y depende de varios factores como el tiempo, altitud y lugar del cultivo; siempre que estos factores sean los correctos se obtendrá un buen café, con las mejores características organolépticas como se menciona en (Nayra Melendrez, 2020) que a mayor tiempo de fermentación mejor es la calidad del café.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131574.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Bioquimica y Farmacia

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.