Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32462
Título : Impacto del Método Eli (Enseñanza Libre de Improvisación) como Herramienta para la Enseñanza de la Resolución de Problemas Matemáticos en Primer Bachillerato de la Unidad Fiscomisional Irfeyal
Autor : Cuenca Macas, Luis Alberto
Jiménez Jima, Fernando Emilio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Jiménez Jima, F. E. Cuenca Macas, L. A. (2022) Impacto del Método Eli (Enseñanza Libre de Improvisación) como Herramienta para la Enseñanza de la Resolución de Problemas Matemáticos en Primer Bachillerato de la Unidad Fiscomisional Irfeyal [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32462
Resumen : Abstract: The main objective of this research was to analyze the impact the ELI method in the resolution of mathematical problems in the Unidad Fiscomisional Irfeyal . It is oriented to the design, application, and evaluation of contents and activities based on the application of the 7 didactic functions (moments) of the ELI Method (Free Teaching of Improvisation) with a total of 4 sessions. The protagonists were 14 students of First Baccalaureate of the Unidad Fiscomisional Irfeyal , who participated for a period of 4 weeks during the first semester of the period 2021-2022. The study subjects participated in 4 sessions in a face-to-face and autonomous manner guided by the application of the didactic functions. In the first instance, the researcher designed activities following the structure of the didactic functions of the ELI Method, (Activation, Recapitulation, Orientation, Information Processing, Positive Interdependence, Evaluation, and Metacognition), considering the local context where the intervention was emphasized; and to finish with the evaluation of the content. From the results obtained in this research, it was possible to conclude that the implementation of the ELI methodology improved the learning of the intervened subjects, enhancing specific qualities for self-learning, allowing to optimize the time in the classroom.
Descripción : Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar el impacto de la utilización del método ELI en la resolución de problemas matemáticos en la Unidad Fiscomisional Irfeyal. Está orientado al diseño, aplicación y evaluación de contenidos y actividades que fundamentan en la aplicación de las 7 funciones didácticas (Momentos) del Método ELI (Enseñanza Libre de Improvisación) con un total de 4 sesiones. Se tuvo como protagonistas a 14 estudiantes de Primero Bachillerato de la Unidad Fiscomisional IRFEYAL , que participaron por un tiempo de 4 semanas durante el primer semestre del periodo 2021-2022. Los sujetos de estudio participaron en 4 sesiones de manera presencial y autónomo guiados por la aplicación de las funciones didácticas. En primera instancia el investigador diseñó actividades siguiendo la estructura de las funciones didácticas del Método ELI, (Activación, Recapitulación, Orientación, Procesamiento de Información, Interdependencia Positiva, Evaluación y Metacognición), considerando el contexto local donde se acentuó la intervención; y para finalizar con la evaluación del contenido. De los resultados obtenidos en esta investigación, se pudo concluir que la implementación de la metodología ELI, mejoró el aprendizaje de los sujetos intervenidos, potenciando cualidades específicas para el autoaprendizaje, permitiendo optimizar el tiempo en la presencialidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131627.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemática

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.