Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32938
Título : The role of peer correction and teacher feedback in the improvement of writing skills in high schoolstudents
Autor : Inga Ordóñez, Gabriela Cecibel
Cantos Navas, María José
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Cantos Navas, M. J. Inga Ordóñez, G. C. (2022) The role of peer correction and teacher feedback in the improvement of writing skills in high schoolstudents [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32938
Resumen : Abstract: This study examined the differences between peer correction and teacher feedback, as well as their effectiveness in improving morphological, semantic, and syntactic errors in EFL writing. The participants were ten second-year high school students with a basic command of the English language who attended a public educational institution in a rural zone of the canton Pichincha, in the province of Manabí province. To carry out the research, a mixed approach was employed to examine both qualitative and quantitative aspects. The main instruments applied to analyze the data consisted of a pre-test and post-test, six students written paragraphs, and a survey. The latter allowed to know the perceptionsof students. To grade the paragraphs, a rubric which contained semantic, syntactic, morphological, and mechanics criteria was employed. Furthermore, a checklist was used to examine the effectiveness of peer review. After analyzing the data, it was concluded that teacher feedback helped significantly to improve the writing abilities of students compared to peer review since a decrease in the number of morphological, semantic, and syntactic errors was observed at the end of the research.
Descripción : Resumen: Este estudio examinó las diferencias entre la corrección de compañeros y la retroalimentación del docente, así como su efectividad para mejorar los errores morfológicos, semánticos y sintácticos en la escritura de inglés como lengua extranjera. Los participantes fueron diez estudiantes de segundo año de secundaria con dominio básico del idioma inglés que asistían a una institución educativa pública de una zona rural del cantón Pichincha, en la provincia de Manabí. Para llevar a cabo la investigación, se empleó un enfoque mixto para examinar tanto los aspectos cualitativos como cuantitativos. Los principales instrumentos aplicados para analizar los datos consistieron en un pre-test y post-test, seis párrafos escritos por los estudiantes, y una encuesta. Este último permitió conocer las percepciones de los estudiantes. Para calificar los párrafos, se empleó una rúbrica que contenía criterios semánticos, sintácticos, morfológicos y mecánicos. Además, se utilizó una lista de verificación para examinar la eficaciade la revisión por pares. Después de analizar los datos, se concluyó que la retroalimentación del docente ayudó significativamente a mejorar las habilidades de escritura de los estudiantes en comparación con la revisión por pares, ya que se observó una disminución en la cantidad de errores morfológicos, semánticos y sintácticos al final de la investigación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131932.TITN.
Aparece en las colecciones: Pedagogía del Idioma Inglés

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.