Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3354
Título : | “Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en el Institución Educativo Bilingüe “Hogar y Escuela” y en la Comunidad Bilingüe Cristiana “Israel” de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, en el año lectivo 2011- 2012”. |
Autor : | Erique Ortega, Elsa Rosa Nora Arcos González, María Lucila |
Palabras clave : | Educación primaria Clima social escolar Enseñanza - Aprendizaje Ambiente de la clase Ciencias de la Educación - Tesis |
Fecha de publicación : | 2012 |
Citación : | Arcos González, María Lucila. (2012). “Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en el Institución Educativo Bilingüe “Hogar y Escuela” y en la Comunidad Bilingüe Cristiana “Israel” de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, en el año lectivo 2011- 2012”. (Tesis de Licenciada en Ciencias de la Educación – Educación Infantil). UTPL. Cuencca. pp. 68. |
Descripción : | Dentro del programa investigativo puzle, que dirige la UTPL, se realizo en la Ciudad de Cuenca, en el Instituto Educativo “Hogar y Escuela”, a docentes y a 20 estudiantes de 4to y 7mo año de educación básica. Al docente y a 14 estudiantes de 10mo año de educación básica de la Comunidad Educativa Bilingüe Cristiana Israel, a quienes se aplicó los Cuestionarios de clima social escolar CES de Moos y Trickett, adaptación Ecuador, con el objetivo de conocer el clima y tipo de aula en que se desarrolla el proceso educativo; se utilizaron los métodos descriptivo, analítico – sintético, inductivo, deductivo, estadístico, y hermenéutico, observación directa, entrevista y como instrumento la encuesta, con información socio-demográfica en el caso del docente e información, sobre la estructura del hogar, nivel socio-económico y educativo en el caso de los alumnos, y 134 preguntas sobre las actividades que se realizan dentro del aula docentes y alumnos. Como conclusión, existen características y elementos propios en cada aula así como escalas de relación, autorrealización, estabilidad, cambio y cooperación, lo que hacen a cada aula única |
URI : | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3354 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ARCOS GONZALEZ MARIA LUCILA.pdf | 7.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.