Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33819
Título : Identificación del estrés en docentes ecuatorianos de educación básica y bachillerato de una institución pública del norte de la ciudad de Tulcán, durante la pandemia de COVID-19 en el año 2022
Autor : Suárez Armijos, Diego Fernando.
Velasco Ortega, Paúl Alexander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Velasco Ortega, P. A. Suárez Armijos, D. F. (2023) Identificación del estrés en docentes ecuatorianos de educación básica y bachillerato de una institución pública del norte de la ciudad de Tulcán, durante la pandemia de COVID-19 en el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33819
Resumen : Abstract:The main point of this investigation was to identify the factors related to the stress in teachers, to carry out this research, 40 teachers were taken into account high school and basic education in the city of Tulcán, taking a quantitative design, non-experimental and cross-sectional, applying the following questionnaires: sociodemographic and work Ad-hoc, Maslach burnout Inventory, Technostress, Depression Scale, anxiety and stress (DASS-21), Coping Scale (BRIEF-COPE-28). Once carried out and analyzed the tests, indicates that teachers do not present burnout due to their low levels that give as As a result, in mental health the variables of depression, anxiety and stress give us as resulting in mild levels with a percentage that does not exceed 50%, in Tecnoestrés observes that anxiety, fatigue and skepticism have low levels and in what corresponds to coping strategies being the most used by teachers evaluated, considering mental health as a priority, which is why promoting tranquility, work peace and above all to be able to have a dignified emotional stability, it is essential at work.
Descripción : Resumen: Esta investigación tuvo como punto primordial identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes, para llevar a cabo esta investigación se tomó en cuenta a 40 docentes de bachillerato y educación básica de la ciudad de Tulcán, tomando un diseño cuantitativo, no experimental y transversal aplicándoles los siguientes cuestionarios: sociodemográfico y laboral Ad-hoc, Maslach burnout Inventory, Tecnoestrés, Escala de Depresión, ansiedad y estrés (DASS-21), Escala de afrontamiento (BRIEF-COPE-28).Una vez realizado y analizado los test, indica que los docentes no presentan burnout por sus niveles bajos que dan como resultado, en salud mental las variables de depresión, ansiedad y estrés nos da como resultado niveles leves con un porcentaje que no sobrepasa el 50%, en Tecnoestrés se observa que en ansiedad, fatiga y escepticismo se encuentran niveles bajos y en lo que corresponde a estrategias de afrontamiento siendo las más utilizadas por los docentes evaluados, considerando la salud mental como prioridad, es por esto que fomentar la tranquilidad , la paz laboral y sobre todo poder llevar una estabilidad emocional digna, es indispensable en la hora de trabaja.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133525.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.