Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37076
Título : | Gamificación como estrategia de motivación en el aprendizaje de los estudiantes de Educación General Básica |
Autor : | Jaramillo Serrano, Fabián Augusto Mendoza Vivanco, Flor Susana |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Mendoza Vivanco, F. S. Jaramillo Serrano, F. A. (2023) Gamificación como estrategia de motivación en el aprendizaje de los estudiantes de Educación General Básica [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37076 |
Resumen : | Abstract: The research topic is the study of gamification as a motivational strategy in the learning of students of General Basic Education, with the purpose of incorporating the use of Genially, contributing to the learning of mathematics and determining the influence and contribution generated by the digital tool in the learning process. The methodology used was based on a quantitative approach, with a non-experimental design. Sixty-two students participated in the research, divided into two groups, experimental and control, in both cases 31 students of basic general education were involved, the questionnaire of motivational evaluation of the learning process was used, as well as an evaluation of knowledge. Among the main findings, it is evident that there is an acceptance in the use of the Genially tool as a support for learning by the students evaluated. |
Descripción : | Resumen: Como tema de investigación se plantea el estudio de la gamificación como estrategia de motivación en el aprendizaje de los estudiantes de Educación General Básica, con la finalidad de incorporar el uso de Genially, contribuir con el aprendizaje de las matemáticas y determinar la influencia y contribución que genera la herramienta digital en el proceso de aprendizaje. La metodología empleada se basa en un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental. En la investigación participaron 62 estudiantes, divididos en dos grupos, experimental y de control, en los dos casos intervinieron 31 estudiantes de educación general básica, se empleó el cuestionario de Evaluación motivacional del proceso de aprendizaje, así como una evaluación de conocimientos. Entre los principales hallazgos, se evidencia que hay una aceptación en el uso de la herramienta Genially como apoyo para el aprendizaje por parte de los estudiantes evaluados. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133749.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.