Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37350
Título : Modelo de relacionamiento B2B basado en datos para mejorar el reclutamiento de estudiantes de nuevo ingreso de la modalidad presencial de pregrado
Autor : Piedra Pullaguari, Nelson Oswaldo
Guillermo Placencia, Andrea Ximena
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Guillermo Placencia, A. X. Piedra Pullaguari, N. O. (2023) Modelo de relacionamiento B2B basado en datos para mejorar el reclutamiento de estudiantes de nuevo ingreso de la modalidad presencial de pregrado [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37350
Resumen : Abstract: Understanding the business model as the set of elements and relationships that allow creating and delivering value to customers, business to business represents the joint work between two companies or institutions to carry out activities that allow delivering products or services with greater value in the market Between universities and colleges, B2B can be applied as an opportunity to improve student recruitment and establish joint strategies to develop skills and competencies in high school students, with the aim of preparing them for university and professional life. The variables that must be taken into account to carry out this relationship can range from the interaction with official information, to connect the data of two groups of students, university and high school, and thus create a data analysis tool; that allows a better understanding of the schools and to complement and walk their actions towards the improvement of processes and vocational guidance of their students; and, inter-institutional relations, which allow the elaboration of projects oriented to practical application; which go hand in hand with the support of processes and strategic dependencies on both sides, such as the areas of Marketing and Communication, Information Technology, Student Welfare Departments, among others.
Descripción : Resumen: Entendiendo al modelo de negocio como el conjunto de elementos y relaciones que permiten crear y entregar valor a los clientes, el business to business representa el trabajo conjunto entre dos empresas o instituciones para llevar a cabo actividades que permitan entregar productos o servicios con mayor valor en el mercado. Entre universidades y colegios el B2B puede aplicarse como una oportunidad para mejorar el reclutamiento de estudiantes y establecer estrategias conjuntas para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes de bachillerato, con el objetivo de prepararlos a la vida universitaria y profesional. Las variables que deben tomarse en cuenta para llevar a cabo este relacionamiento pueden ir desde la interacción con información oficial, para conectar los datos de dos grupos de estudiantes, universitarios y de bachillerato, y así crear una herramienta de análisis de datos; que permita un mejor entendimiento de los colegios y para complementar y encaminar sus acciones hacia el mejoramiento de procesos y orientación vocacional de sus estudiantes; y, relaciones interinstitucionales, que permitan la elaboración de proyectos orientados a la aplicación práctica; las cuales van de la mano del apoyo de procesos y dependencias estratégicas de ambos lados, como lo son las áreas de Marketing y Comunicación, Tecnologías de la Información, Departamentos de Bienestar Estudiantil, entre otros.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134038.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación en Ingeniería de Alimentos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.