Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37428
Título : | Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones |
Autor : | Sarmiento Zumba, Jorge Rolando Ramos Ponce, Nancy Francisca |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Ramos Ponce, N. F. Sarmiento Zumba, J. R. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37428 |
Resumen : | Abstract: The present research work called the Influence of entrepreneurship training: the situation of educational institutions in Ecuador and its implications. Its objective was to determine the perceptions of teachers on entrepreneurship training for the implementation and development of entrepreneurial skills. The research has an inductive approach and the methodological route is mono-qualitative, the technique used is the interview, carried out to two teachers of the educational unit "Lauro Guerrero Becerra" of the province of Loja, Canton Paltas Guachanamá Parish. The results show that through the subject of entrepreneurship in the Unified High School level, they transmit knowledge during the teaching-learning process to students in order to develop and take better advantage of their ability to create, plan and organize large enterprises and that they not only stay in the classroom but also serve in their lives to create enterprises either personally or jointly to continue supporting the country's economy. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación denominado la Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones. Tuvo como objetivo: determinar las percepciones de los docentes sobre la formación en emprendimiento para la implementación y desarrollo de habilidades emprendedoras. La investigación tiene un enfoque inductivo y la ruta metodológica es mono cualitativa, la técnica utilizada es la entrevista, efectuada a dos docentes de la unidad educativa Lauro Guerrero Becerra de la provincia de Loja, Cantón Paltas Parroquia Guachanamá. Los resultados determinan que manifiestan que a través de la asignatura de emprendimiento en el nivel de Bachillerato Unificado, trasmiten conocimientos durante el proceso de enseñanza- aprendizaje en los estudiantes, con el fin de lograr desarrollar y aprovechar mejor sus capacidades de crear, planificar y organizar grandes empresas y que no solo se queden en las aulas sino también sirva en su vida para crear emprendimientos ya sea de forma personal o mancomunada para seguir apoyando a la economía del país. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134048.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.