Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37517
Título : La discriminación de la mujer y su fuerza combativa en La Emancipada de Miguel Riofrío
Autor : Caizapanta Puruncaja, Paca Marisol
Alvarez Correa, Eugenia Maritza
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Alvarez Correa, E. M. Caizapanta Puruncaja, P. M. (2023) La discriminación de la mujer y su fuerza combativa en La Emancipada de Miguel Riofrío [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37517
Resumen : Abstract: This degree work is based on a reflection and analysis of the work La emancipada by miguel Riofrío, whose work presents a social problema that has affected women for centuries, discrimination by gender , Miguel Riofrío presents that problem in his work represented by the protagonist Rosaura, a beautiful Young woman inhibited from the right to study and free marriage. Similarly, in La emancipada, the authors call to citizens to raise awareness and eradicate gender discrimination is remarkable, to fight for equal rights between men and women, which is why this work can be considered as an inspiration for the beginning of feminism, and is represented by Rosaura when deciding to emancipate herself contradicting her father and the laws imposed by the phallocratic society in which he lived.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación se basa en una reflexión y análisis de la obra La Emancipada de Miguel Riofrío, cuya obra presenta un problema social que ha afectado a la mujer durante siglos, la discriminación por género , Miguel Riofrío presenta ese problema en su obra representado por la protagonista Rosaura, una joven hermosa cohibida del derecho a estudiar y al libre matrimonio. De igual manera, en La Emancipada es notable el llamado por parte del autor a la ciudadanía a crear conciencia y erradicar la discriminación del género, a luchar por la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, razón por la que a dicha obra se la puede considerar como una inspiración para el inicio del feminismo, y se encuentra representado por Rosaura al decidir emanciparse contradiciendo a su padre y a las leyes impuestas por la sociedad falócrata en la que vivía.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134127.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.