Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38061
Título : Realidad aumentada como recurso didáctico para la enseñanza de la química
Autor : Guamán Coronel, María de los Ángeles
Caraballo De Courbenas, Irene Jehovana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Caraballo De Courbenas, I. J. Guamán Coronel, M. D. L. Á. (2023) Realidad aumentada como recurso didáctico para la enseñanza de la química [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38061
Resumen : Abstract:Chemistry is a science that is abstract for the understanding of the student, his study is tedious, complicated and complex for the apprentice. For this reason, it is carried out a research work focused on augmented reality as a didactic resource for the teaching of chemistry, with the purpose of analyzing the influence of the mobile application of augmented reality RApp Chemistry in the teaching process - learning of chemistry, with the participation of 31 students of the 1st year course of the Unified General Baccalaureate of the Isabel Tobar Private Educational Unit. The type of research is quantitative with a Non-experimental cross-sectional design with a descriptive scope. in the collection of the data is considered the use of instruments such as a validated questionnaire, with the purpose of identifying the level of digital skills, finding results favorable in its application. Likewise, a significant increase in academic performance using the RApp Chemistry app. A survey is used to assess the level of satisfaction, finding a satisfactory experience regarding the study.
Descripción : Resumen: La química es una ciencia que resulta abstracta para la comprensión del estudiante, su estudio resulta tedioso, complicado y complejo para el aprendiz. Por tal motivo, se realiza un trabajo de investigación enfocado en realidad aumentada como recurso didáctico para la enseñanza de la química, con el propósito de analizar la influencia de la aplicación móvil de realidad aumentada RApp Chemistry en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la química, con la participación de 31 estudiantes del curso 1er año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Particular Isabel Tobar. El tipo de investigación es cuantitativa con un diseño no experimental de tipo transversal y con un alcance descriptivo. En la recolección de los datos se considera la utilización de instrumentos como un cuestionario validado, con la finalidad de identificar el nivel de competencias digitales, encontrándose resultados favorables en su aplicación. Así mismo, un aumento significativo del rendimiento académico utilizando la aplicación RApp Chemistry. Se emplea una encuesta para evaluar el nivel de satisfacción, encontrándose con una experiencia satisfactoria con respecto al estudio.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134762.TITN.
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.