Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38072
Título : | Implementación del PLE como recurso educativo digital en la asignatura de Química en la modalidad presencial |
Autor : | Sánchez Burneo, Verónica Patricia Rodas Lozano, Jorge Patricio |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Rodas Lozano, J. P. Sánchez Burneo, V. P. (2023) Implementación del PLE como recurso educativo digital en la asignatura de Química en la modalidad presencial [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38072 |
Resumen : | Abstract:In the present research work, the use of personal environments of learning as a digital resource to improve learning in the subject of chemistry in young and adult students of Intensive Baccalaureate with unfinished schooling with the in order to improve their academic performance. Through direct observation, it is evident that, with the return to face-to-face, the students present gaps in the knowledge of the subject of chemistry. Activity work that students develop during the day causes both physical and intellectual in their learning, so it is intended to implement the personal environments of learning as an innovative option that allows them to reinforce knowledge acquired in the classroom, facilitating the completion of their tasks. The methodology used It is of a qualitative type, which allows us to observe the level of involvement of the students in the creation of their own PLE becoming main actors of their learning. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo de investigación, se propone el uso de los entornos personales de aprendizaje como un recurso digital para mejorar el aprendizaje en la asignatura de química en estudiantes jóvenes y adultos de Bachillerato Intensivo con escolaridad inconclusa con el fin de mejorar su rendimiento académico. Mediante la observación directa, se evidencia que, con el retorno a la presencialidad, los estudiantes presentan vacíos en el conocimiento de la asignatura de química. La actividad laboral que desarrollan los estudiantes durante el día les provoca cansancio tanto físico como intelectual en su aprendizaje, por lo que se pretende implementar los entornos personales de aprendizaje como una opción innovadora que les permita reforzar los conocimientos adquiridos dentro del aula, facilitando la realización de sus tareas. La metodología empleada es de tipo cualitativa, lo que permite observar el nivel de implicación de los estudiantes en la creación de sus propios PLE convirtiéndose en actores principales de su aprendizaj. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134804.TITN. |
Aparece en las colecciones: | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.