Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38100
Título : Implementación de TIC en el aprendizaje de la tabla periódica y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes
Autor : Enciso Quispe, Liliana Elvira
Basurto Santos, Luis Vicente
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Basurto Santos, L. V. Enciso Quispe, L. E. (2023) Implementación de TIC en el aprendizaje de la tabla periódica y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38100
Resumen : Abstract: The research seeks to implement ICT in the teaching-learning process of the periodic table, determining the influence of technologies on the academic performance of the students of the Pueblo Nuevo Educational Unit. For its development, two sample groups of the first year of high school in the subject of chemistry were used, group A made up of 25 students and group B made up of 21 students, the tools implemented were Genially, mentimeter, virtual periodic table, podcast and chemical bingo, implemented through previously designed planning, academic performance was evaluated through rubrics established by the institution; Subsequently, a survey was applied to see the degree of acceptance of ICT in education. The results of the survey showed that 98% of the students recognized the importance of ICT in the learning process, observing that 72% of the students in group A reached the minimum level of learning, while in group B it was 80.95 %. Concluding ICT improves the teaching-learning process of the periodic table, positively influencing their academic performance.
Descripción : Resumen: La investigación busca implementar TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la tabla periódica, determinando la influencia de las tecnologías en el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Pueblo Nuevo. Para su desarrollo se utilizaron dos grupos muestrales del primero de bachillerato de la asignatura de química, el grupo A formado por 25 estudiantes y el grupo B por 21 estudiantes, las herramientas implementadas fueron Genially, mentimeter, tabla periódica virtual, podcast y bingo químico, implementadas a través de una planificación previamente diseñada, el desempeño académico se evaluó mediante rúbricas establecidas por la institución; posteriormente, se aplicó una encuesta para ver el grado de aceptación de las TIC en la educación. Los resultados de la encuesta demostraron que el 98% de los estudiantes reconocieron la importancia de las TIC en el proceso de aprendizaje, observándose que el 72% de los estudiantes del grupo A alcanzó los aprendizajes mínimos, mientras que en el grupo B fue el 80.95%. Concluyendo las TIC mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje de la tabla periódica, influyendo positivamente en su rendimiento académico.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134818.TITN.
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.