Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38444
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Blacio Aguirre, Galo Stalin Albuja Caiza, Gabriela Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Albuja Caiza, G. E. Blacio Aguirre, G. S. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38444 |
Resumen : | Abstract: Currently, there is talk about sustainability, due to the need to promote dignified quality of life for current and future generations, thus, the Objectives of Sustainable Development are 17 and allow to create a plan for a better future for the humanity and the environmental, social, political environment. The objective of the present research is to identify the main doctrinal and legal aspects of the implementation of objective No. 10 of the SDGs, which talks about the reduction of inequality. Thus, sentence No. is analyzed. 832-20-JP/21, which talks about the violation of Human Rights, also registered in the Constitution of Ecuador, such This is the case of article 37.7, which is the right of the elderly to decent housing, article 66 numeral 2 to the rights of freedom, article 75 of the rights to effective legal protection. Among the results achieved was considered the branch of human rights because as a professional in jurisprudence it is possible to defend whose rights have been violated, fairly and decisively. |
Descripción : | Resumen:Actualmente, se habla sobre la sostenibilidad, debido a la necesidad de fomento de la calidad de vida digna para las actuales y futuras generaciones, es así que, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17 y permiten crear un plan para un futuro mejor para la humanidad y el entorno ambiental, social, político. El objetivo de la presente investigación es identificar los principales aspectos doctrinarios y jurídicos sobre la puesta en práctica del objetivo N° 10 de los ODS, que habla sobre la reducción de la desigualdad. Es así que, se analiza la sentencia N°. 832-20-JP/21, que habla sobre la vulneración a Derechos Humanos, inscritos también en la Constitución del Ecuador, tal es el caso del artículo 37.7 que es el derecho de los adultos mayores a la vivienda digna, el artículo 66 numeral 2 a los derechos de libertad, el artículo 75 de los derechos a la tutela judicial efectiva. Entre los resultados alcanzados se consideró la rama de derechos humanos porque como profesional en jurisprudencia es posible defender a quienes han sido vulnerados sus derechos, de forma justa y decisiva. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135576.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.