Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38856
Título : Propuesta de automatización de lavado vehicular bajo el modelo de negocio canvas
Autor : Ríos Zaruma, Julio Alberto
Campoverde Jumbo, Ángela Cecilia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Campoverde Jumbo, Á. C. Ríos Zaruma, J. A. (2023) Propuesta de automatización de lavado vehicular bajo el modelo de negocio canvas [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38856
Resumen : Abstract: This proposal analyzes a market opportunity in the laundry industry vehicle in the city of Loja, the same one that is characterized by presenting a component innovative by taking as a central point the automation of the entire car wash service vehicular. Therefore, the USP (Unique Value Proposal) has some important aspects, Among them, the most notable is the decrease in time in which the product will be offered. service. The proposal also analyzes financial aspects with tools such as Punto Balance, VAN, IRR, PRI that guarantee the viability of the project, a marketing plan that responds to the needs of the client by perceiving the service as something necessary awakening the feeling of satisfaction, and as an important aspect that guarantees the prevalence of the project is the sustainability strategy focused on the conscious use and reuse of water with the implementation of natural filters and the use of water circuits that guarantee the strategy of sustainability.
Descripción : Resumen: La presente propuesta analiza una oportunidad de mercado en la Industria de lavado vehicular en la ciudad de Loja, la misma que se caracteriza por presentar un componente innovador al tomar como punto central la automatización de todo el servicio de lavado vehicular. Por tanto la PUV (Porpuesta Unica de Valor) tiene algunos aspectos importantes, entre ellos el más destacable que es la disminución de tiempo en el que será ofertado el servicio. La propuesta además analiza aspectos financieros con herramientas como el Punto de Equilibrio, el VAN, TIR, PRI que garantizan la viabilidad del proyecto, un plan de marketing que responde a las necesidades del cliente haciendo percibir el servicio como algo necesario despertando el sentimiento de satisfacción, y como un aspecto importante que garantiza la prevalencia del proyecto es la estrategia de sostenibilidad enfocado en el uso consciente y reutilización del agua con la implementación de filtros naturales y el uso de circuitos hídricos que garantizan la estregia de sostenibilidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136057.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.