Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38875
Título : | Propuesta gastronómica tradicional desde una perspectiva innovadora en la parroquia de Jimbura-cantón Espíndola provincia de Loja. Año 2023 |
Autor : | Mora Jácome, Verónica Lucia Merino Correa, Eugenia Evelin |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Merino Correa, E. E. Mora Jácome, V. L. (2023) Propuesta gastronómica tradicional desde una perspectiva innovadora en la parroquia de Jimbura-cantón Espíndola provincia de Loja. Año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38875 |
Resumen : | Abstract: Gastronomy plays a fundamental role in tourism because it allows know the way of eating a place with a cultural focus. The present work of The research has focused on investigating and analyzing the value of gastronomy ancestral and traditional that the parish of Jimbura possesses, for this it has counted on the participation of residents of the sector familiar with the subject with whom it has been socialized, through direct interaction in a Focus group and in interviews. The achievement of this has allowed us to determine a great variety of ancestral dishes of which selected some to form a gastronomic proposal. In addition; in the The research has been based on information from the INPC (National Institute of Cultural Heritage), which was done through the records of cultural heritage registration immaterial; allowing to complement knowledge, generate interest, and at the same time; revalue and propose new ideas in order to strengthen the gastronomic activity of the parish. |
Descripción : | Resumen: La gastronomía desempeña un papel fundamental dentro del turismo porque permite dar a conocer la forma de alimentación de un lugar con un enfoque cultural. El presente trabajo de investigación se ha enfocado en investigar y hacer un análisis sobre el valor de la gastronomía ancestral y tradicional que posee la parroquia de Jimbura, para ello se ha contado con la participación de pobladores del sector conocedores del tema con los que se ha socializado, mediante una interacción directa en un Focus group y en entrevistas. La consecución de este ha permitido determinar una gran variedad de platos ancestrales de los cuales se ha seleccionado algunos para conformar una propuesta gastronómica. Así mismo; en la investigación se ha partido de la base de la información del INPC (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural), lo cual se realizó mediante las fichas de registro de patrimonio cultural inmaterial; permitiendo complementar el conocimiento, generar interés, y a la vez; revalorizar y proponer nuevas ideas a fin de fortalecer la actividad gastronómica de la parroquia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136013.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.