Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/45557
Título : dentificación del estrés en docentes de educación básica y bachillerato de dos instituciones públicas de la ciudad de Loja, durante la pandemia de COVID-19
Autor : Suárez Armijos, Diego Fernando.
Rosales Chuquimarca, María de los Ángeles
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Rosales Chuquimarca, M. D. L. Á. Suárez Armijos, D. F. (2023) dentificación del estrés en docentes de educación básica y bachillerato de dos instituciones públicas de la ciudad de Loja, durante la pandemia de COVID-19 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/45557
Resumen : Abstract: The purpose of this research work is to identify stress in basic education and high school teachers from two public institutions in the city of Loja, during the COVID-19 pandemic. For this, a sample made up of 40 teachers was used, with a cross-sectional design, quantitative, non-experimental type. The instruments used to measure the study variables were the following: Ad hoc Questionnaire; Maslach Chronic Job Stress Inventory; techno-stress questionnaire; depression, anxiety and stress scale; coping style scale. The results indicate that teachers present low levels of emotional exhaustion, depersonalization, low personal fulfillment; Similarly, in terms of mental health, they presented low levels of stress, anxiety and depression. With respect to coping strategies, teachers manifested an adequate management of strategies focused on the problem. Therefore, it is concluded that having carried out the academic activities of teachers from home results in certain factors that have generated work stress and various symptoms that derive from this condition.
Descripción : Resumen: El presente trabajo investigativo tiene como propósito Identificar el estrés en docentes de educación básica y bachillerato de dos instituciones públicas de la ciudad de Loja, durante la pandemia de COVID-19. Para ello se utilizó una muestra conformada por 40 docentes, con diseño transversal, tipo cuantitativo, no experimental. Los instrumentos utilizados para medir las variables de estudio fueron los siguientes: Cuestionario Ad hoc; Inventario del estrés laboral crónico de Maslach; cuestionario del tecnoestrés; escala de depresión, ansiedad y estrés; escala de estilo de afrontamiento. En los resultados indican que los docentes presentan niveles bajos de cansancio emocional, despersonalización, baja realización personal; de igual manera en cuanto a la salud mental, presentaron niveles bajos de estrés, ansiedad y depresión. Con respeto a las estrategias de afrontamiento, los docentes manifestaron un adecuado manejo de estrategias enfocadas en el problema. Por lo cual se concluye, que el haber realizado las actividades académicas de los docentes desde el hogar da como resultado ciertos factores que han generado estrés laboral y diversos síntomas que se derivan de esta afección.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137242.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.