Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/49588
Título : Estudio sobre el aprendizaje sostenible en el poema Hablemos sobre educación , de Ana Vanania
Autor : Caizapanta Puruncaja, Paca Marisol
Tenesaca Zuñiga, Harrinson Fernando
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Tenesaca Zuñiga, H. F. Caizapanta Puruncaja, P. M. (2023) Estudio sobre el aprendizaje sostenible en el poema Hablemos sobre educación , de Ana Vanania [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/49588
Resumen : Abstract: Study on sustainable learning at Ana Vanania's poem "Let's talk about education", aimed to analyze the pedagogical ideas that are inferred in each of its verses, ideas that are fully related to the field of teaching-learning. The sustainable learning term has come, as in other disciplinaries and scientific areas, to become part of the educational field and teachers, who have to use various methods for their teaching to fulfill that end: sustainability in learning; But, how to achieve it? Here, through the literary criticism that was developed deciphering the ideas of the poem under study, a series of criteria and definitions were exposed that help to understand this theme in addition to exposing the pedagogical method inferred in the poem, with the aim that literature area teachers have sufficient criteria to teach a quality class in high school. All this was elaborated with the help of the poem in mention, because it exposes ideas that cover different contexts about education, including learning.
Descripción : Resumen: Estudio sobre el aprendizaje sostenible en el poema Hablemos sobre educación , de Ana Vanania, tiene como objetivo analizar las ideas pedagógicas que se encuentran inferidas en cada uno de sus versos, ideas que tienen plena relación con el campo de la enseñanza aprendizaje. El término aprendizaje sostenible ha llegado, como en otras áreas disciplinarias y científicas, a formar parte del campo educativo y del profesorado, quienes tienen que emplear diversos métodos para que su enseñanza cumpla ese fin: la sostenibilidad en el aprendizaje; pero, ¿cómo lograrlo? Aquí, a través de la crítica literaria, la cual se desarrolló descifrando las ideas del poema en estudio, se expuso una serie de criterios y definiciones que ayudan a comprender esta temática a más de exponer el método pedagógico inferido en el poema, con el objetivo que los docentes, en el área de Literatura, tengan los criterios suficientes para impartir una clase de calidad en el bachillerato. Todo esto se elaboró con la ayuda del poema en mención, pues este expone ideas que abarcan varios contextos sobre la educación, entre ellos, el aprendizaje.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137332.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.