Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50945
Título : Desarrollo Socioemocional y Educación Inclusiva en niños de 4 a 5 años de edad
Autor : Carrion Matailo, Karla Damaris
Pinos Rodríguez, Mariana Paola
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Pinos Rodríguez, M. P. Carrion Matailo, K. D. (2023) Desarrollo Socioemocional y Educación Inclusiva en niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50945
Resumen : Abstract: In this present work the objective is to explain the socio-emotional development and inclusive education in children from 4 to 5 years of age, presented through an investigation, using the analytical, synthetic and statistical method, with bibliographic research techniques and field research, through the following instruments: a questionnaire for the teacher to inquire about inclusive education, a questionnaire for parents to identify family emotional development and a direct observation sheet to analyze the social development of children, research carried out in a rural school in Azogues; obtaining as a result that there is clear knowledge and active participation in inclusive education with equal opportunities, managing to develop physical, social and cognitive capacities in infants, as well as the participation of parents in learning in a positive way, controlling negative behaviors, recognizing fears, anger and sadness, helping with love to resolve conflicts, evident in the development of abilities and capacities in a significant way in children, reaching the conclusion that there is inclusive education with the cooperative participation between parents and teachers in the development of infants in an integral way.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo el objetivo es explicar el desarrollo socioemocional y educación inclusiva en niños de 4 a 5 años de edad, indagado mediante los métodos analítico, sintético y estadístico, con técnicas de investigación bibliográfica e investigación de campo mediante los instrumentos: cuestionario dirigido al docente con el que se pudo verificar el tema de la educación inclusiva, cuestionario dirigido a los padres para identificar el desarrollo emocional familiar; ficha de observación directa que servió para analizar el desarrollo social de los niños. Esta investigación se realizó en una escuela rural de la província de Cañar en la ciudad de Azogues; obteniendo como resultado conocimientos claros y participación activa en educación inclusiva con igualdad de oportunidades logrando desarrollar capacidades físicas, sociales y cognitivas en los infantes, así como la participación de los padres dentro del aprendizaje de forma positiva, controlando comportamientos que se combierten en parte del desarrollo de habilidades y capacidades de forma significativa en los infantes, llegando a concluir que existe educación inclusiva con participación cooperativa entre padres y docente en el desarrollo infantil de forma íntegra.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136809.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.