Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51133
Título : Estilos de aprendizaje y rendimiento académico post pandemia en matemática, en 7mo año de Educación General Básica.
Autor : Segarra Morales, Andrea Katalina
Rodríguez Castillo, Valentina Epifania
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Rodríguez Castillo, V. E. Segarra Morales, A. K. (2023) Estilos de aprendizaje y rendimiento académico post pandemia en matemática, en 7mo año de Educación General Básica. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51133
Resumen : Abstract: The post-pandemic learning styles and academic performance research in mathematics, in the 7th Year of Basic General Education, involves understanding the learning needs and preferences of students. In order to determine the incidence of learning styles and their correlation with academic performance, in order to propose methodological strategies. The methodology according to the positivist paradigm, the quantitative approach, the design and scope of the research is of a descriptive-correlational type, with a population of 131 students of the 7th Year of E.G.B, from the "Alonso de Mercadillo" School; The Honey Alonso Learning Styles Questionnaire (CHAEA) was used as an instrument. In addition, data on the academic qualifications of the participants were collected during the school year, which are located in a range of 9 to 10, indicating the level of learning achieved. The result reveals, in terms of academic performance in mathematics, that students with a predominant reflective style obtained higher grades. Concluding that deep understanding, observation and critical analysis can contribute to success in learning and applying mathematics.
Descripción : Resumen: La investigación Estilos de aprendizaje y rendimiento académico post pandemia en matemática, en 7mo Año de Educación General Básica, implica comprender las necesidades y preferencias de aprendizaje de los estudiantes. Con el objetivo de determinar la incidencia de los estilos de aprendizaje y su correlación con el rendimiento académico, a fin de proponer estrategias metodológicas. La metodología según el paradigma positivista, el enfoque cuantitativo, el diseño y alcance de la investigación es de tipo descriptivo correlacional, con una población de 131 estudiantes de 7mo Año de E.G.B, de la Escuela Alonso de Mercadillo ; como instrumento se usó el cuestionario Honey Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA). Además, se recopilaron datos de calificaciones académicas de los participantes durante el año lectivo, que se ubican en un rango de 9 a 10, indicando el nivel de aprendizajes alcanzados. El resultado revela, en cuanto al rendimiento académico en matemática, que los estudiantes con un estilo reflexivo predominante, obtuvieron calificaciones más altas. Concluyendo que la comprensión profunda, la observación y análisis crítico pueden contribuir al éxito en el aprendizaje y aplicación de la matemática.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137646.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemática

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.