Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51140
Título : | Comprensión conceptual de funciones en estudiantes de segundo año de bachillerato, mediante el uso del trabajo colaborativo |
Autor : | Medina Cepeda, Niorka Margarita Bajaña Calle, Oscar Alonso |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Bajaña Calle, O. A. Medina Cepeda, N. M. (2023) Comprensión conceptual de funciones en estudiantes de segundo año de bachillerato, mediante el uso del trabajo colaborativo [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51140 |
Resumen : | Abstract: The present investigation was carried out under a positivist research paradigm using a quantitative approach with a descriptive scope, developed with a field investigation, since it was developed in the classroom, the main objective was to analyze the conceptual understanding of functions in second-year high school students of the Unidad Educativa 19 de Agosto, after implementing collaborative work. The study variables were defined as collaborative work and conceptual understanding. For the collaborative work variable, different didactic strategies were applied within the classroom, while for the conceptual understanding variable, Hitt's levels of understanding and Hake's normalized gain indicator were used. When analyzing these variables once the collaborative work was developed, it was possible to show that the students did manage to improve their grades in the post-test evaluation and the majority were able to locate the fifth level of understanding according to Hitt; while with respect to the index, the normalized profit was obtained at a low level. Collaborative work does directly influence the ability to understand the issues raised in the research. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación se efectuó bajo un paradigma de investigación positivista utilizando un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, desarrollado con una investigación de campo, puesto que se desarrolló en el aula de clases, el objetivo principal fue analizar la comprensión conceptual de funciones en estudiantes de segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa 19 de Agosto, luego de implementar el trabajo colaborativo. Se partió de la definición de las variables de estudio las mismas que fueron trabajo colaborativo y comprensión conceptual. Para la variable de trabajo colaborativo se aplicaron diferentes estrategias didácticas dentro del aula tales como: lápices al centro; mesa redonda; te ayudo, me ayudas; mientras que para la variable de comprensión conceptual se utilizaron los niveles de comprensión de Hitt y el indicador de la ganancia normalizada de Hake. Al analizar estas variables una vez desarrollado el trabajo colaborativo se pudo evidenciar que los estudiantes si lograron mejorar sus calificaciones en la evaluación post-test y la mayoría se logró ubicar el quinto nivel de entendimiento según Hitt; mientras que respecto al índice la ganancia normalizada se obtuvo un nivel alto en 70% de los estudiantes evaluados, mientras que el 30% obtuvo un nivel medio de acuerdo al baremo de Hake. El trabajo colaborativo si influye directamente en capacidad de entender los temas planteados en la investigación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137399.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemática |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.