Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51336
Título : Estrategia para fomentar la lectura en jóvenes de 15 a 17 años de edad del cantón La Troncal en el año 2022
Autor : Vélez Montesdeoca, Eric Emiro
Yépez Astudillo, Karla Paulina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Yépez Astudillo, K. P. Vélez Montesdeoca, E. E. (2023) Estrategia para fomentar la lectura en jóvenes de 15 a 17 años de edad del cantón La Troncal en el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51336
Resumen : Abstract: Reading is a communicative process that allows the development and improvement of our language, giving us information with which we build new knowledge and we leave creativity free, this being an activity that as human beings we must constantly put it into practice. The purpose of this study is to integrate reading as a habit in the young people of the community, who, due to various factors, have conceived that reading is only about decoding information and that, for the most part, They practice them in their study centers as a mandatory activity, without motivation or interest, thus blocking good cognitive development and oral expression; Under this analysis, uses a didactic and practical strategy that allows participants to connect, connecting them with reading from a different perspective, introducing new genres and forms of reading in which they will activate their senses to the information, applying reading comprehension and imagination that will develop their cognitive skills, giving as result, the promotion of a reading habit for their daily life that will bring them benefits for their activities and cultural enrichment.
Descripción : Resumen: La lectura es un proceso comunicativo que permite el desarrollo y perfeccionamiento de nuestro lenguaje, entregándonos información con el que construimos nuevos conocimientos y dejamos a libertad la creatividad, siendo esta, una actividad que como seres humanos debemos llevar a práctica constantemente. El presente estudio tiene como finalidad integrar la lectura como hábito en los jóvenes de la comunidad, quienes, por diversos factores, han concebido que la lectura trata solo de descodificación de información y que, en su mayoría, los practican en sus centros de estudio como una actividad obligatoria, sin motivación o interés, bloqueando así el buen desarrollo cognitivo y de expresión oral; bajo este análisis, se emplea una estrategia didáctica y práctica, que permita enlazar a los participantes, conectándolos con la lectura desde una perspectiva diferente, dando a conocer nuevos géneros y formas de lectura en las cuales, activarán sus sentidos a la información, aplicando comprensión lectora e imaginación que desarrollará sus habilidades cognitiva, dando como resultado, el fomento de un hábito de lectura para su diario vivir que les aportará beneficios para sus actividades y enriquecimiento cultural.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136956.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.