Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51365
Título : Reflexión sobre la realidad migratoria y la problemática social que experimenta nuestra sociedad, desde la perspectiva de El Muelle , de Alfredo Pareja Diezcanseco
Autor : Carrera Toapanta, Pablo Fabián
Paguay Lima, Daniela Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Paguay Lima, D. F. Carrera Toapanta, P. F. (2023) Reflexión sobre la realidad migratoria y la problemática social que experimenta nuestra sociedad, desde la perspectiva de El Muelle , de Alfredo Pareja Diezcanseco [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51365
Resumen : Abstract: Ecuadorian literature, in addition to its beauty and particularity, is characterized by being used as a tool to denounce serious national problems; the present essay aims to analyze and reflect on the work "El Muelle" written by Alfredo Diezcanseco Couple; which takes place in two fundamental contexts: the city of Guayaquil and the United States during the 1930s. The plot tells the lives of several characters, who portray the conditions of the marginalized population and the fight for survive in an environment of exclusion. Taking as reference the same work and a series of bibliography translated into specific perspectives from different authors, a series of positions that lead to the exposure of reality that is even more crude than the one presented by Pareja in his book. In the last section of this work we show a series of conclusions and recommendations that summarize and explain the themes presented and invite the reader to reflect on the realities that are experienced not only within of the work, but also in daily life.
Descripción : Resumen: La literatura ecuatoriana además de su belleza y particularidad se caracteriza por ser utilizada como herramienta de denuncia frente a serias problemáticas nacionales; el presente ensayo tiene como objetivo el análisis y reflexión de la obra "El Muelle" escrita por Alfredo Pareja Diezcanseco; la cual se desarrolla en dos contextos fundamentales: la ciudad de Guayaquil y Estados Unidos durante la década de 1930. La trama cuenta la vida de varios personajes, quienes retratan las condiciones de la población marginada y la lucha por sobrevivir en un entorno de exclusión. Tomando como referencia la misma obra y una serie de bibliografía traducida en perspectivas específicas de diferentes autores, se presentan una serie de posturas que desembocan en la exposición de la realidad que es todavía más cruda que la presentada por Pareja en su libro. En la última sección de este trabajo se muestran una serie de conclusiones y recomendaciones que resumen y explican las temáticas presentadas e invitan al lector a reflexionar sobre las realidades que se viven no solo dentro de la obra, sino también en el diario vivir.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137019.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.