Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51403
Título : Systematization of pedagogical experiences in the EFL teaching training program
Autor : Ulehlova, Eva
Sarsoza Toapanta, Daysi Adriana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Sarsoza Toapanta, D. A. Ulehlova, E. (2023) Systematization of pedagogical experiences in the EFL teaching training program [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51403
Resumen : Abstract: The present work describes the systematization of pedagogical experiences in EFL teaching training and its influence in education. The objective is to analyze and reflect on positive and negative outcomes about systematized process in the pre-professional practices that occurred in basic education and Senior high school levels. This study contains two phases: as teacher-observer in basic education and Senior high school and, as main teacher in both levels. It is essential to convey that I validated my experience as an English teacher in the private school where I work. Therefore, my observation practices were not performed, but all of the materials and evidences were presented. The methodology used in this study was analytic- reflective, direct method and communicative approach. Four aspects like planning, linguistics, methodology, and management were part of the research. The instruments that supported the development of the practices were memories, checklists, and lesson plans. One meaningful conclusion that was drawn is the systematization of pedagogical practices promotes the development of planning, management, and linguistic skills. However, planning contains essential steps that guide and support effective teacher´s performance.
Descripción : Resumen: El presente trabajo describe la sistematización de experiencias pedagógicas en la formación de enseñanza del inglés como lengua extranjera y su influencia en la educación. El objetivo es analizar y reflexionar sobre los resultados positivos y negativos del proceso sistematizado en las prácticas pre-profesionales que ocurrieron en los niveles de educación básica y bachillerato. Este estudio consta de dos fases: como observador-docente en educación básica y bachillerato, y como docente principal en ambos niveles. Es importante señalar que validé mi experiencia como profesor de inglés en la escuela privada donde trabajo. Por lo tanto, no realicé prácticas de observación, pero presenté todos los materiales y evidencias. La metodología utilizada en este estudio fue analítica-reflexiva, utilizando el método directo y el enfoque comunicativo. Cuatro aspectos, como la planificación, la lingüística, la metodología y la gestión, formaron parte de la investigación. Los instrumentos que respaldaron el desarrollo de las prácticas fueron los apuntes, las listas de verificación y los planes de clase. Una conclusión significativa que se obtuvo es que la sistematización de las prácticas pedagógicas fomenta el desarrollo de habilidades de planificación, gestión y lingüísticas. Sin embargo, la planificación incluye pasos esenciales que guían y respaldan el desempeño efectivo del docente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137015.TITN.
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación Mención Inglés

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.