Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51473
Título : Desarrollo socioemocional y la educación inclusiva en niños de 4 a 5 años de edad
Autor : Carrera Herrera, Xiomara Paola
Caicedo Betancourt, María Belén
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Caicedo Betancourt, M. B. Carrera Herrera, X. P. (2023) Desarrollo socioemocional y la educación inclusiva en niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51473
Resumen : Abstract: The objective of the study is to explain the socio-emotional development in the inclusive education of the children from 4 to 5 years of age, the methods that have been used are analytical, synthetic, and statistical. In the techniques, bibliographic research, reading, concept maps and graphic organizers, summary or paraphrase were used. The study instrument where the Emotional Management Questionnaire, the social development milestone observation sheet, and the Inclusive Education Survey. The sample of the subjects is made up of a group of four children from 4 to 5 years old 4 mothers and a teacher, considering that the present investigation was carried out at the Julio María Matovelle Institution. Finally, according to the results, a high percentage was obtained in terms of the Emotional Management questionnaire which most mothers have the necessary knowledge and handle it correctly with their children, according to the Observation Sheet, most of the children have good social development and the teacher ha knowledge about inclusive education.
Descripción : Resumen: El objetivo del estudio es explicar el desarrollo socioemocional en la educación inclusiva de los niños de 4 a 5 años de edad. Los métodos que han sido utilizados son el analítico, sintético y estadístico. En las técnicas se usó la investigación bibliográfica, lectura, mapas conceptuales y organizadores gráficos, resumen o paráfrasis. Los instrumentos de estudio fueron el Cuestionario de Gestión Emocional, la ficha de observación de los hitos del desarrollo social y la Encuesta de Educación Inclusiva. La muestra de los sujetos está compuesta por un grupo de cuatro niños de 4 a 5 años, 4 madres y una docente, considerando que la presente investigación fue realizada en la Institución Educativa Julio María Matovelle . Finalmente, de acuerdo con los resultados, se obtuvo un porcentaje alto en cuanto al cuestionario de Gestión Emocional el cual la mayoría de las madres tienen el conocimiento necesario y lo manejan de una correcta manera con sus hijos, de acuerdo a la Ficha de Observación la mayoría de los niños tienen un buen desarrollo social y la docente tiene el conocimiento sobre educación inclusiva.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137088.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.