Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51545
Título : Incidencia de la Plataforma Khan Academy en el Aprendizaje de las Operaciones con Números Enteros en el 8vo Año de Educación Básica Superior
Autor : Sánchez Romero, José Edmundo
Calapiña Yanchatipan, Liliana Carolina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Calapiña Yanchatipan, L. C. Sánchez Romero, J. E. (2023) Incidencia de la Plataforma Khan Academy en el Aprendizaje de las Operaciones con Números Enteros en el 8vo Año de Educación Básica Superior [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51545
Resumen : Abstract: The purpose of this research work is to analyze the impact of the platform educational Khan Academy in learning operations with integers that effectively favors the development of combined operations in students of 8th EGB year. The study is framed within a quantitative paradigm, type descriptive and scientific method. The population was made up of 82 students who were divided into two groups to make the results effective, thus the group The experimental group was made up of 41 students, while the control group It was made up of the other 41 students. Information was collected through a pretest and post tests carried out on a group of 8th year students and through a matrix of qualifications collected during the application of the activities on the virtual platform. He Analysis of the descriptive data was carried out in the Excel program, while the Inferential analysis and hypothesis testing were done in SPSS software.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación tiene la finalidad analizar la incidencia de la plataforma educativa Khan Academy en el aprendizaje de las operaciones con números enteros que favorece eficazmente en el desarrollo de las operaciones combinadas en los estudiantes de 8vo. Año EGB. El estudio está enmarcado dentro de un paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo y de método científico. La población estuvo conformada por 82 estudiantes quiénes fueron divididos en dos grupos para efectivizar los resultados siendo así que el grupo de experimentación estuvo conformado por 41 estudiantes, mientras que el grupo de control estuvo conformado por los otros 41 estudiantes. Se recopiló información mediante un pretest y post test realizadas a un grupo de estudiantes de 8vo año y a través de una matriz de calificaciones recopiladas durante la aplicación de las actividades en la plataforma virtual. El análisis de los datos descriptivos fue realizado en el programa de Excel, mientras que el análisis inferencial y prueba de hipótesis se hicieron en el software SPSS.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137886.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemática

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.