Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51707
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Benítez Hurtado, Jorge Alonso
Rodríguez Morales, Lesly Dayan
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Rodríguez Morales, L. D. Benítez Hurtado, J. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51707
Resumen : Abstract: The main objective of this degree work is to know the factors that converge in the graduated from the UTPL Law School to develop preferences by areas specificities of law and their future specialization in these areas. To achieve the purpose proposed, we link Sustainable Development Goal 16 (SDG-16), called peace, justice and solid institutions, with ruling No. 367-18-EP/23 issued by the Constitutional Court of Ecuador, where the violation of the guarantee of motivation was declared in the ruling of appeal derived from a criminal process for the crime of usury, considering that he incurred the motivational defect of inconsistency due to omission before the parties. The methodology used It was systematic theoretical-deductive to study jurisprudence and legal norms; exegete to analyze the legal norm, variables and characteristics; the file as a technique to obtain qualitative and quantitative indicators; In addition, the study of the sentence and investigation bibliographic. We conclude that the subject's preference was Constitutional and Criminal Law and that, in our country, the motivation guarantee and comprehensive repair can help strengthen peace and justice in strong institutions.
Descripción : Resumen: El objetivo principal de este trabajo de grado es conocer los factores que convergen en el egresado de la Facultad de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas del derecho y su futura especialización en dichas áreas. Para lograr el propósito propuesto, vinculamos el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (ODS-16), llamado paz, justicia e instituciones sólidas, con la sentencia No. 367-18-EP/23 emitida por la Corte Constitucional de Ecuador, donde se declaró la violación de la garantía de motivación en la sentencia de apelación derivada de un proceso penal por el delito de usura, considerando que incurrió en el defecto motivacional de inconsistencia por omisión ante las partes. La metodología utilizada fue teórica-deductiva sistemática para estudiar la jurisprudencia y normas legales; exegeta para analizar la norma legal, variables y características; el archivo como técnica para obtener indicadores cualitativos y cuantitativos; además, el estudio de la sentencia e investigación bibliográfica. Concluimos que la preferencia del sujeto fue el Derecho Constitucional y Penal y que, en nuestro país la garantía de motivación y la reparación integral pueden ayudar a fortalecer la paz y la justicia en instituciones sólidas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137250.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.